Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38651
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorrea Cordero, Mariuxi Yolandaes_ES
dc.contributor.authorWilchiz Arichavala, María Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2023-08-04T22:02:28Z-
dc.date.available2023-08-04T22:02:28Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationWilchiz Arichavala, M. E. Correa Cordero, M. Y. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38651es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361781es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135822.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo presenta una investigación sobre las Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias, buscando establecer la relación existente entre la asignatura de Derecho Constitucional, que es la materia elegida y la sentencia emitida por la Corte Constitucional sobre el recurso de la Acción extraordinaria de protección. Así mismo se establece la relación de los derechos vulnerados que dan origen a el planteamiento de la acción y uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible que los tutela, en este caso se determina el ODS 16 que tiene como fines la Paz, la Justicia y las Instituciones sólidas. Se plantea la metodología empleada y los resultados que se determina con el fichaje usado como instrumento. A partir de los mencionados resultados se plasma la discusión enfocada a las tendencias académicas de lo tratado, de igual forma el estado situacional de las políticas relacionadas y las perspectivas ante el Covid 19, lo que consecuentemente lleva a las conclusiones y a las recomendaciones relacionadas.es_ES
dc.description.abstractAbstract:This paper presents a research on the academic preferences of students students of the Law Degree and its connection with the Development Objectives Development (SDG) through the study of sentences, seeking to establish the relationship existing between the subject of Constitutional Law, which is the subject chosen, and the judgment issued by the Constitutional Court on the appeal of the Extraordinary Action of protection. Likewise, the relationship of the violated rights that give origin of the approach to action and one of the Sustainable Development Goals that protects them, in this case the SDG 16 is determined, which has as its goals Peace, Justice and solid Institutions. The methodology used and the results are considered that is determined with the signing used as an instrument. From the mentioned The results reflect the discussion focused on the academic trends of what was discussed, in the same way, the situational status of the related policies and the perspectives before Covid 19, which consequently leads to the conclusions and recommendations related.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.