Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38675
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorErazo Bustamante, Daniel Fabricioes_ES
dc.contributor.authorHidalgo Lanas, Steve Alexanderes_ES
dc.date.accessioned2023-08-07T16:42:30Z-
dc.date.available2023-08-07T16:42:30Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationHidalgo Lanas, S. A. Erazo Bustamante, D. F. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38675es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361809es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135846.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Sobre el abordaje a la investigación titulada Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con las sentencias, centra su objetivo principal en Conocer los factores que confluyen en el egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas. De manera que, se analiza la problemática en relación a la vulneración del debido proceso y su vinculación con el ODS Nº.16, mediante el estudio de la Sentencia Nº 2706-16-EP emitida por la Corte Nacional de Justicia, Ecuador. La metodología empleada se enmarca en un enfoque mixto dado que se utilizó métodos cuantitativos y cualitativos, de tipo sistémico y documental, se emplearon el razonamiento lógico como la síntesis y el análisis de la información recolectada. Los resultados conducen a observar la aplicación de normas desde el respeto a los derechos fundamentales y principios establecidos para la protección de los derechos humanos a partir de la Agenda 2030, alcances, logros y limitaciones.es_ES
dc.description.abstractAbstract: On the approach to the research entitled Academic preferences of students of the Law degree and its link with the Sustainable Development Goals (SDG) related to sentences, focuses its main objective on Knowing the factors that come together in the graduate of the Law School of the UTPL to develop preferences for specific areas of legal science and its future specialization in these. So, the problem is analyzed in relation to the violation of due process and its link with ODS Nº.16, through the study of Judgment No. 2706-16-EP issued by the National Court of Justice, Ecuador. The The methodology used is part of a mixed approach since methods were used quantitative and qualitative, of a systemic and documentary type, the logical reasoning such as the synthesis and analysis of the information collected. The The results lead to observe the application of norms from the respect for the rights fundamental principles and principles established for the protection of human rights to from the 2030 Agenda, scope, achievements and limitations.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.