Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38683
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMora Valencia, José Migueles_ES
dc.contributor.authorSalinas Carrillo, Victoria Anabeles_ES
dc.date.accessioned2023-08-08T15:40:29Z-
dc.date.available2023-08-08T15:40:29Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationSalinas Carrillo, V. A. Mora Valencia, J. M. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38683es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361833es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135867.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo de titulación denominado Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias, tiene como finalidad realizar un análisis en donde se pueda evidenciar la relación entre el Derecho Laboral con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico, y con la sentencia No. 593-15-EP/21, el objetivo de relacionarlos es evidenciar los cambios significativos que se producen a raíz de la emisión de una sola sentencia, y como se va dando cumplimiento a los ODS, dejando en este caso beneficios principalmente a la mujer embarazada, garantizándole el cumplimiento de sus derechos dentro del ámbito laboral tanto en su periodo de embarazo como en el de lactancia, brindando así protección a los derechos laborales, y además promoviendo entornos seguros de trabajo. Se realizó los diferentes análisis en cuanto a cómo va evolucionando el cumplimiento de uno de los Objetivos más importantes dentro de la Agenda 2030, y que es lo que nuestro país ha planteado para mejorar este ámbito.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present degree work called Academic preferences of the Law students and their relationship with the Development Objectives Sustainable Development (SDG) through the study of sentences, its purpose is to carry out a analysis where the relationship between Labor Law with the Sustainable Development Goal No. 8 Decent Work and Economic Growth, and with judgment No. 593-15-EP/21, the objective of relating them is to demonstrate the significant changes that occur as a result of the issuance of a single judgment, and how the SDGs are being fulfilled, in this case leaving benefits mainly to pregnant women, guaranteeing the fulfillment of their rights within the workplace both during pregnancy and lactation, thus providing protection to labor rights, and also promoting environments job insurance. The different analyzes were carried out as to how it is evolving the fulfillment of one of the most important Goals within the 2030 Agenda, and which is what our country has proposed to improve this area.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.