Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38734
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRengel Parra, Jenny Alexandraes_ES
dc.contributor.authorIntriago Gaibor, Grace Jacquelinees_ES
dc.date.accessioned2023-08-25T16:43:24Z-
dc.date.available2023-08-25T16:43:24Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationIntriago Gaibor, G. J. Rengel Parra, J. A. (2023) Necesidad de establecer una cuantía mínima para la procedencia del recurso de casación en el Código Orgánico General de Procesos [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38734es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361893es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135927.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de Titulación, trata sobre la importancia de la fundamentación del Recurso de Casación en la legislación ecuatoriana, para el efecto se abordará al Recurso de Casación, en aspectos tales como: análisis histórico doctrinario, evolución histórica, el recurso en la legislación ecuatoriana y la importancia y normativa de la ley más un análisis comparado, sobre el desarrollo del recurso de casación en el ordenamiento Uruguayo donde limitan el recurso de casación de acuerdo al monto o cuantía del asunto según salarios mínimos vitales; y esto tal vez tendría su razón de ser, a fin de no sobrecargar el trabajo de la Corte Nacional de Justicia, lo cual, como dice la doctrina, no parece razonable ni necesario; en el Código Orgánico General de Procesos ecuatoriano, no contempla esta limitación para presentar el recurso de casación. Es por esta razón que esta investigación tiene como fin establecer limitaciones y una cuantía mínima, mediante la cual lograremos ver lo importante que es para el recurso de casación en el Código Orgánico General de Procesos y así no sobrecargar el trabajo de la Corte Nacional de Justicia.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present work of Titration, deals with the importance of the foundation of the Appeal of Cassation in Ecuadorian legislation, for this purpose the Appeal of Cassation will be addressed Cassation, in aspects such as: historical doctrinal analysis, historical evolution, the resource in Ecuadorian legislation and the importance and regulations of the law plus a comparative analysis, on the development of the appeal in the Uruguayan legal system where they limit the appeal according to the amount or amount of the matter according to minimum living wages; and this might have its reason for being, in order not to overload the work of the National Court of Justice, which, as the doctrine says, does not seem reasonable or necessary; In the code Organic General of Ecuadorian Processes, does not contemplate this limitation to present the appeal. It is for this reason that this research aims to establish limitations and a minimum amount, through which we will be able to see how important it is for the appeal in the General Organic Code of Processes and thus not overload the work of the National Court of Justice.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleNecesidad de establecer una cuantía mínima para la procedencia del recurso de casación en el Código Orgánico General de Procesoses_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.