Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38735
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAndrade Hidalgo, Rolando Davides_ES
dc.contributor.authorAguilar Garrido, Jhoselyn Gabrielaes_ES
dc.date.accessioned2023-08-25T16:48:24Z-
dc.date.available2023-08-25T16:48:24Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationAguilar Garrido, J. G. Andrade Hidalgo, R. D. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38735es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361917es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135952.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible principalmente en el ODS No. 16 encargada de fomentar a la sociedad una justicia justa, inclusiva, pacífica y segura, con la finalidad de brindar una calidad de vida apropiada a las personas, salvaguardando su integridad, defiendo sus deberes y derechos equitativamente. Mediante el estudio jurídico de la sentencia constituida por la Corte Constitucional del Ecuador se presencia la vulneración del derecho de igualdad laboral, la protección de sus garantías y la seguridad jurídica respectiva por omisiones otorgadas de parte de la entidad laboral y por los servidores que analizan el caso; que a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se dé con el cumplimiento de cada punto establecido, con la intervención del Plan Nacional de Desarrollo de nuestro país en busca de mejores oportunidades en beneficio de la población. El trabajo de estudio se lo realizo mediante la metodología analítico-sintética constituido por el método sistemático y el método exegético, donde también se implementó las técnicas de investigación como el estudio de la sentencia, fichaje y la revisión bibliográfica.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present work is based on the Sustainable Development Goals mainly in the SDG No. 16 in charge of promoting a just, inclusive, peaceful and safe, in order to provide an appropriate quality of life to people, safeguarding their integrity, I defend their duties and rights fairly. Through the legal study of the sentence constituted by the Constitutional Court of Ecuador was witness the violation of the right to labor equality, the protection of its guarantees and the respective legal certainty for omissions granted by the labor entity and for the servers that analyze the case; that through the Sustainable Development Goals occurs with the fulfillment of each established point, with the intervention of the National Plan of Development of our country in search of better opportunities for the benefit of the population. The study work was carried out using the analytical-synthetic methodology constituted by the systematic method and the exegetical method, where it was also implemented investigative techniques such as the study of the sentence, filing and review bibliographic.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.