Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38769
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPacheco Montoya, Emma Patriciaes_ES
dc.contributor.authorUgsha Tipán, Laura Mercedeses_ES
dc.date.accessioned2023-08-28T17:54:24Z-
dc.date.available2023-08-28T17:54:24Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationUgsha Tipán, L. M. Pacheco Montoya, E. P. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38769es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361954es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135990.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El propósito del presente estudio consiste en el análisis exhaustivo de las opciones preferentes de los estudiantes de ciencias jurídicas a la hora de escoger sus áreas de desempeño profesional, por cuanto esta toma de decisiones determina en buena manera el ejercicio de la profesión del Derecho de los futuros egresados. La importancia y relevancia de dicha investigación reside en el rol que desempeña el Derecho para el cumplimiento de las metas de desarrollo global para el 2030 establecidas por las Naciones Unidas, de lo cual se hará una revisión minuciosa de los aspectos del dieciseisavo objetivo referente a la justicia, la solidez institucional y la paz, concatenado con la revisión del dictamen jurisprudencial de la Corte Constitucional del Ecuador, signado bajo el número 171-16-SEP-CC del 25 de mayo de 2016, y como sus consideraciones contribuyen al cumplimiento de las metas para el desarrollo con criterios sostenibles para los Abogados.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The purpose of this study consists in the exhaustive analysis of the options preferences of legal sciences students when choosing their areas of study professional performance, since this decision-making determines in a good way the exercise of the legal profession of future graduates. The importance and relevance of said investigation resides in the role played by the Law for the fulfillment of the global development goals for 2030 established by the United Nations, of which there will be a thorough review of the aspects of the sixteenth goal regarding justice, institutional solidity and peace, concatenated with the review of the jurisprudential opinion of the Constitutional Court of Ecuador, signed under the number 171-16-SEP-CC of May 25 of 2016, and how their considerations contribute to the fulfillment of the goals for the development with sustainable criteria for Lawyers.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.