Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38787
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Carrasco Lara, Gabriela Paola
Rivera Naranjo, Belky Vanessa
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Rivera Naranjo, B. V. Carrasco Lara, G. P. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38787
Resumen : Abstract: The study of this judgment No. 133-17-SEP-CC is carried out within an action extraordinary hearing of the Ecuadorian Constitutional Court on the violation of the fundamental rights of a male transsexual person, by the National Directorate of the Civil Registry by preventing its change of sex from female to masculine on your birth registration. To do this, the exam is divided from the three legal problems that the Court determines, related to the right to guardianship effective judicial process, the duty to justify sentences and the right to identity staff. In addition, it is proposed in this work that the right to freedom be read to the light of the republican tradition, that is, as non-domination, which would help to address cases like the present from a broader and more critical view of the role of the State in respect of fundamental rights. With the present academic work, the reader is invited to carry out an analysis and Become aware of the legal formalism that public authorities have of the Ecuadorian State in the administrative field, as well as the operators of justice, who must guarantee the rights of this minority group such as the transsexual population in our country.
Descripción : Resumen: Se realiza el estudio de esta sentencia N° 133-17-SEP-CC dentro de una acción extraordinaria que conoció la Corte Constitucional Ecuatoriana sobre la vulneración de los derechos fundamentales de una persona transexual masculina, por parte de la Dirección Nacional del Registro Civil al impedir su cambio de sexo de femenino a masculino en su inscripción de nacimiento. Para ello se divide el examen a partir de los tres problemas jurídicos que la Corte determina, relacionados con el derecho a la tutela judicial efectiva, el deber de motivación de las sentencias y el derecho a la identidad personal. Además, se propone en este trabajo que el derecho a la libertad se lo lea a la luz de la tradición republicana, esto es, como no dominación, que ayudaría a abordar casos como el presente desde una visión más amplia y crítica sobre el papel del Estado en el respeto de los derechos fundamentales. Con el presente trabajo académico se invita al lector a realizar un análisis y concientizarse con respecto al formalismo jurídico que tienen las autoridades públicas del Estado ecuatoriano en el ámbito administrativo, así como de los operadores de justicia, quienes deben garantizar los derechos de este grupo minoritario como es la población transexual en nuestro país.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136065.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.