Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38807
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Tapia Falconí, Lissette Yolanda
Cajas Calero, Walter Omar
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Cajas Calero, W. O. Tapia Falconí, L. Y. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38807
Resumen : Abstract: The purpose of this research is to examine the elements that influence UTPL Law students to develop preferences for certain areas within legal science. For this, social objectives of global relevance such as the Sustainable Development Goals (SDG) are studied, analyzing the effectiveness of public policies to achieve their fulfillment. Labor Law has been selected as a preferred subject, which is related to SDG 8, which seeks to promote decent work and economic growth, and with ruling No. 248-18-SEP-CC of the Constitutional Court of Ecuador, which resolves labor rights. The importance of this study is to identify whether the judicial decision adopted in the sentence studied promotes compliance with the 17 SDGs contained in the United Nations 2030 Agenda, in this case compliance with SDG 8, it being essential that justice administrators pronounce their resolutions guarantee the labor rights of workers. This is essential to ensure that all the SDGs are met effectively.
Descripción : Resumen: El propósito de esta investigación es examinar los elementos que influyen en los estudiantes egresados de la carrera de Derecho de la UTPL al desarrollar preferencias por ciertas áreas dentro de la ciencia jurídica. Para ello, se estudia objetivos sociales de relevancia mundial como son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), analizando la eficacia de las políticas públicas para lograr su cumplimiento. Se ha seleccionado el Derecho Laboral como asignatura de preferencia, la cual guarda relación con el ODS 8, que busca promover el trabajo decente y el crecimiento económico, y con la sentencia No. 248-18-SEP-CC de la Corte Constitucional del Ecuador, que resuelve derechos laborales. La importancia de este estudio es identificar si la decisión judicial adoptada en la sentencia estudiada promueve el cumplimiento de los 17 ODS contenidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en este caso el cumplimiento del ODS 8, siendo fundamental que los administradores de justicia al pronunciar sus resoluciones garanticen los derechos laborales de los trabajadores. Esto es esencial para procurar que todos los ODS se cumplan de manera efectiva.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136103.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.