Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38842
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Montoya Montoya, Floresmilo Fernando
Cercado Merchán, Heidy Betzabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Cercado Merchán, H. B. Montoya Montoya, F. F. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38842
Resumen : Abstract: The present work gives a vision with respect to the preferences that the law students before, during and after studying the degree, these preferences can be in multiple aspects such as their vocational aptitude, preference of subjects, specialization to follow or even what is your preference professional when entering the labor market. The study of student preferences of law is linked to an analysis carried out by the student on a sentence in a matter of your choice, this analysis is performed to demonstrate how through the exercise of the law, the bodies of justice and legal professionals contribute to society to achieve the Sustainable Development Goals proposed by the OECD or even contribute to the National Development Plan of Ecuador, building by through better institutions societies committed to a culture of peace that seeks justice for all its inhabitants and is fully committed to the eradication of violence in all phases of the life of its population, a matter necessary for the development of minors.
Descripción : Resumen: El presente trabajo da una visión con respecto a las preferencias que posee los estudiantes de derecho antes, durante y después de cursar la carrera, estas preferencias pueden ser en múltiples aspectos como lo es su aptitud vocacional, preferencia de asignaturas, especialización a seguir o incluso cuál es su preferencia profesional al salir al mercado laboral. El estudio de las preferencias de los estudiantes de derecho se vincula a un análisis realizado por el estudiante sobre una sentencia en una materia de su elección, este análisis se realiza para demostrar como por medio del ejercicio del derecho los órganos de justicia y profesionales del derecho contribuyen a la sociedad para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la OCDE o incluso aportar al Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador, construyendo por medio de mejores instituciones sociedades comprometidas con una cultura de paz que busca la justicia para todo sus habitantes y se encuentra plenamente comprometida con la erradicación de la violencia en todas las fases de la vida de su población, cuestión necesaria para el desarrollo de los menores.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135978.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.