Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38862
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValle Carrión, Liz Anabellees_ES
dc.contributor.authorMalla Meca, Luis Eduardoes_ES
dc.date.accessioned2023-08-31T13:55:44Z-
dc.date.available2023-08-31T13:55:44Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationMalla Meca, L. E. Valle Carrión, L. A. (2023) Análisis de rentabilidad del cultivo de tomate (Solanum Lycopersicum) en el sur de Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38862es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1362004es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136045.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En la presente investigación se trazó como objetivo analizar la rentabilidad del cultivo de tomate en el sur de Ecuador. Este estudio fue desarrollado bajo una metodología de tipo descriptiva con un enfoque cualitativo y cuantitativo y un diseño no experimental, en la cual se empleó la encuesta como técnica de investigación, aplicada a pequeños agricultores y productores de tomate con el fin de obtener información relevante para el estudio. Los resultados que se obtuvieron demuestran que, en primer lugar en un escenario donde, los costos que intervienen en la producción de una hectárea de tomate son $8.280,37. Por otra parte, se obtuvo para la inversión planteada un VAN de USD $35.855 y una TIR de 269% en un escenario en el cual el agricultor es el dueño de su propio terreno. Como conclusiones, estos hallazgos sugieren que el cultivo de tomate en la región analizada puede ser altamente rentable para los pequeños agricultores y productores, lo cual podría tener un impacto positivo en su sustento económico y en el desarrollo agrícola de la zona.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In the present investigation, the objective was to analyze the profitability of the cultivation of tomato in southern Ecuador. This study was developed under a methodology of type descriptive with a qualitative and quantitative approach and a non-experimental design, in which The survey was used as a research technique, applied to small farmers and tomato producers in order to obtain relevant information for the study. The results obtained show that, first of all, in a scenario where, The costs involved in the production of one hectare of tomato are $8,280.37. By On the other hand, an NPV of USD $35,855 and an IRR of 269% were obtained for the proposed investment. in a scenario in which the farmer is the owner of his own land. As conclusions, These findings suggest that tomato cultivation in the analyzed region may be highly profitable for small farmers and producers, which could have a positive impact in their economic sustenance and in the agricultural development of the area.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de rentabilidad del cultivo de tomate (Solanum Lycopersicum) en el sur de Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.