Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38907
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Vásquez Masache, Lidia Soraya Gaona Abad, Edwin Patricio |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Gaona Abad, E. P. Vásquez Masache, L. S. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38907 |
Resumen : | Abstract: This research paper presents the scope of progress and setbacks that the Sustainable Development Goal (8) has had, which deals with "decent work and economic growth", which is transcendental to promote development in Latin America, since according to the Organization of the United Nations (UN) considers that the eradication of poverty is possible through stable and well-paid employment, to which the investigation of sentence No. 06352201900049 issued by the Specialized Civil Chamber of the Provincial Court of Justice of Chimborazo, on January 23, 2020. The investigation identifies that the application of labor regulations in favor of workers in all its instances, which affirms that the legal system actually applies the norms more favorable to workers. In this way, it can be seen that it is possible to implement SDG 8 in Ecuador under parameters of progressivity for the exercise of labor rights. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo investigativo, presenta los alcances del progreso y retroceso que ha tenido el Objetivo de Desarrollo Sostenible (8) que trata sobre trabajo decente y crecimiento económico lo que resulta trascendental para impulsar el desarrollo en América Latina, ya que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera que la erradicación de la pobreza es posible a través de un empleo estable y bien remunerado, al cual se lo vincula la investigación de la sentencia No. 06352-2019-00049 emitida por la Sala Especializada de lo Civil de la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo, el 23 de enero de 2020. En la investigación se identifica que la aplicación de la normativa laboral a favor de los trabajadores en todas sus instancias, lo que afirma que el sistema jurídico aplica en la realidad las normas más favorables hacia los trabajadores. De esta manera se puede visualizar que es posible implementar el ODS 8 en el Ecuador bajo parámetros de progresividad para el ejercicio de los derechos laborales. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136117.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.