Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38943
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Maldonado Ordoñez, Jorge Alberto
Carrión León, Alexis David
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Carrión León, A. D. Maldonado Ordoñez, J. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38943
Resumen : Abstract:This investigative work deals with the rights to health and physical integrity of persons deprived of liberty PPL and likewise the crisis generated by the pandemic of COVID-19 in the prisons of Ecuador. Health in prison can be considered broadly like public health. The response to Covid-19 in prisons was and is challenging since required and continues to require a whole-of-government and whole-of-society approach. This way the investigation process obtained as a result that penitentiary policies did not meet the social rehabilitation needs of PPLs. According to the study it is evident that the crisis caused by the Covid-19 was of great depth in the centers of rehabilitation and the government was not prepared to face the challenges presented, identifying important lessons that allow curbing future challenges. at work details the efforts of the SDGs in order to be able to monitor or allow to have better responses to these health crises, turning a model of development sustainable and inclusive.
Descripción : Resumen:El presente trabajo investigativo trata sobre los derechos a la salud e integridad física de las personas privadas de libertad PPL y así mismo la crisis generada por la pandemia del COVID-19 en las cárceles del Ecuador. La salud en prisión se puede considerar ampliamente como salud pública. La respuesta al Covid-19 en las cárceles fue y es desafiante ya que requirió y sigue requiriendo un enfoque de todo el gobierno y de la sociedad. De esta manera el proceso de investigación obtuvo como resultado que las políticas penitenciarias no satisfacen las necesidades de rehabilitación social de las PPL. Según el estudio es evidente que la crisis provocada por el Covid-19 fue de gran profundidad en los centros de rehabilitación y el gobierno no estuvo preparado para afrontar los desafíos presentados, identificando importantes aprendizajes que permitan frenar retos futuros. En el trabajo se detalla los esfuerzos de los ODS con el fin de poder dar seguimiento o poder permitir tener mejores respuestas ante estas crisis sanitarias, convirtiendo un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136056.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.