Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38944
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSarango Lalangui, Paúl Oswaldoes_ES
dc.contributor.authorPalacios Rodríguez, Camilaes_ES
dc.date.accessioned2023-09-02T14:32:23Z-
dc.date.available2023-09-02T14:32:23Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationPalacios Rodríguez, C. Sarango Lalangui, P. O. (2023) Desarrollo de un modelo de negocio para el diseño de techos verdes generadores de energía a través de plantas: Un enfoque sostenible y rentable [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38944es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1362019es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136061.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El proyecto de generación de energía por biomasa mediante la captura y conversión de la luz solar en energía química, en conjunto con el proceso natural de las plantas tiene como objetivo producir energía de manera sostenible y renovable. Para el desarrollo del presente trabajo y buscando el cumplimiento de objetivos, se realizó una investigación exhaustiva con el objetivo de identificar y seleccionar los organismos de biomasa que mayor capacidad de generación de energía poseen, de la misma forma se realiza acercamiento hacia la entidad responsable para ejecución de proyectos dentro de la ciudad, a quienes se les presenta el proyecto, tomando como referencia que actualmente la ciudad de Loja está enfocada a convertirse en una ciudad sostenible. Los resultados del estudio permiten validar que el proyecto es viable y puede ser aplicado en pequeña como gran escala, por sus beneficios ambientales como son la reducción de emisiones de CO2 y dependencia de energías producidas con combustibles fósiles, como de los beneficios económicos que genera en relación con el consumo de energía eléctrica.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The biomass energy generation project through the capture and conversion of light solar energy into chemical energy, together with the natural process of plants, has as objective of producing energy in a sustainable and renewable way. For the development of the present work and seeking the fulfillment of objectives, a an exhaustive investigation with the objective of identifying and selecting the organisms of biomass that have the greatest power generation capacity, in the same way makes an approach to the entity responsible for the execution of projects within the city, to whom the project is presented, taking as a reference that currently the Loja city is focused on becoming a sustainable city. The results of the study allow to validate that the project is viable and can be applied in small and large scale, for its environmental benefits such as the reduction of CO2 emissions and dependence on energy produced with fossil fuels, such as the economic benefits it generates in relation to the consumption of electrical energy.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDesarrollo de un modelo de negocio para el diseño de techos verdes generadores de energía a través de plantas: Un enfoque sostenible y rentablees_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración de Empresas con Mención en Innovación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.