Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38963
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArguello Moscoso, Zoila Carinaes_ES
dc.contributor.authorIza Iza, Mayra Lilianaes_ES
dc.date.accessioned2023-09-05T14:28:23Z-
dc.date.available2023-09-05T14:28:23Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationIza Iza, M. L. Arguello Moscoso, Z. C. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38963es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1362122es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136169.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El tema de la presente investigación es: Las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. Ahora bien, en la presente investigación se analizó el ODS No. 16 que promueve sociedades justas, pacíficas e inclusivas, y se relaciona con la sentencia No. 732-18-JP/20,porque se logró reconocer el derecho a la identidad personal a una persona que pertenecía al grupo vulnerable, donde el Registro Civil anuló su existencia legal imposibilitándole ejercer sus derechos en diferentes instituciones y los jueces de segunda instancia no aplicaron ninguna acción de protección por lo que afectaron la tutela judicial efectiva, evidenciando una excelente interpretación de normas nacionales y una correcta motivación de la sentencia por parte de la jueza Karla Quevedo. Además, en la presente investigación, se analizó la relación entre el ODS No. 16 y el Plan Nacional de desarrollo 2017-2021 que busca garantizar una vida digna con iguales oportunidades para las personas y la seguridad integral, crear instituciones eficaces, responsables y transparencia.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The topic of this research is: The academic preferences of high school students the Law career and its connection with the Sustainable Development Goals (SDGs) to through the study of sentences. Now, in this research the ODS was analyzed No. 16 that promotes just, peaceful and inclusive societies, and is related to the ruling No. 732-18-JP/20, because the right to personal identity was recognized a person who belonged to the vulnerable group, where the Civil Registry annulled his existence legal, making it impossible for him to exercise his rights in different institutions and the judges of second instance they did not apply any protective action which affected the guardianship effective judicial system, evidencing an excellent interpretation of national norms and a correct motivation of the sentence by Judge Karla Quevedo. Furthermore, in the In this research, the relationship between SDG No. 16 and the National Plan of Action was analyzed. development 2017-2021 that seeks to guarantee a dignified life with equal opportunities for people and comprehensive security, create effective, responsible and transparency.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.