Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39035
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontoya Montoya, Floresmilo Fernandoes_ES
dc.contributor.authorMontalvo Aymar, Verónica Vanessaes_ES
dc.date.accessioned2023-09-07T14:55:11Z-
dc.date.available2023-09-07T14:55:11Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationMontalvo Aymar, V. V. Montoya Montoya, F. F. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39035es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1362171es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136219.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se gestaron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Río de Janeiro en 2012. El objetivo era crear conjuntos de objetivos globales que estos estén relacionados con los desafíos ambientales, políticos y económicos con los que nuestro mundo se enfrenta. Los ODS sustituyen a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, con los que se emprendió en 2000 una iniciativa mundial para abordar la indignidad de la pobreza. Los ODM eran objetivos medibles acordados universalmente para hacer frente a la pobreza extrema y el hambre, prevenir las enfermedades mortales y ampliar la enseñanza primaria a todos los niños, entre otras prioridades del desarrollo. La importancia de establecer estos objetivos tiene más que ver con el compromiso de los gobiernos y las empresas de combinar sus responsabilidades operando dentro de los principios de sostenibilidad establecidos. La erradicación de la pobreza en todas sus formas sigue siendo uno de los grandes desafíos que enfrenta la humanidad además de la desigualdad de género que genera problemas en nuestro entorno como se refleja en el objetivo número cinco de la ODS.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The Sustainable Development Goals were created at the United Nations Conference United Nations on Sustainable Development, held in Rio de Janeiro in 2012. The objective was to create sets of global objectives that are related to the challenges environmental, political and economic issues that our world faces. The SDGs replace the Millennium Development Goals, which were started in 2000 a global initiative to address the indignity of poverty. The MDGs were objectives universally agreed measurable measures to address extreme poverty and hunger, prevent deadly diseases and extend primary education to all children, among other development priorities. The importance of setting these goals has more to do with the commitment of governments and businesses to combine their responsibilities by operating within established sustainability principles. The eradication of poverty in all its forms continues to be one of the great challenges facing humanity in addition of gender inequality that generates problems in our environment as reflected in goal number five of the SDG.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.