Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39037
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Tene Ordóñez, Ana Cristina Millán Gómez, María Elena |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Millán Gómez, M. E. Tene Ordóñez, A. C. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39037 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this research is to understand the factors that contribute to determine the academic preferences of UTPL students in the field of Law and its future specialization that would include a postgraduate degree. The general objective of this study is to investigate the impact that the Agenda has had in Ecuador 2030, global in scope, prepared by the UN, with its 17 Development Goals Sustainable; and at the same time, identify the interrelationship between the selected SDG, which in this case is number 3, called: Health and Wellbeing and the preferred legal matter of the thesis, which is Human Rights, focusing on the analysis of the sentence of the Inter-American Court of Human Rights within the process: Luis Eduardo Guachalá, through which the importance of protecting people's right to health is consolidated with disabilities, in accordance with the provisions of SDG 3; This reaffirms the essential case study in the acquisition of skills for solving legal problems of integral type. |
Descripción : | Resumen:La presente investigación tiene como fin, comprender los factores que contribuyen a determinar las preferencias académicas de los estudiantes de la UTPL en el campo del Derecho y su futura especialización que incluiría algún título de posgrado. El objetivo general de este estudio es indagar acerca de la incidencia que ha tenido en el Ecuador la Agenda 2030, de alcance mundial, elaborada por la ONU, con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible; y a la vez, identificar la interrelación entre el ODS seleccionado, que en este caso es el número 3, denominado: Salud y Bienestar y la materia jurídica de preferencia de la tesista, misma que es Derechos Humanos, centrándose en el análisis de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dentro del proceso: Luis Eduardo Guachalá, mediante la cual se consolida la importancia de proteger el derecho a la salud de las personas con discapacidad, de acuerdo a lo establecido en el ODS 3; así se reafirma lo esencial del estudio de casos en la adquisición de destrezas para la resolución de problemas jurídicos de tipo integra. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136201.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.