Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39088
Title: Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Authors: Cárdenas Luzuriaga, Alicia Cristina
Cuenca Curipoma, Luis Aurelio
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2023
Citation: Cuenca Curipoma, L. A. Cárdenas Luzuriaga, A. C. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39088
Abstract: Abstract: The topic of this research is Academic preferences of students of the Law Career and its connection with the Sustainable Development Goals (SDGs) a through the study of sentences , whose objective was to know the factors that come together in the Graduated from the UTPL Law School to develop preferences by area specific to legal science. The methods used were the systematic method, analytical and synthetic; The research was theoretical-deductive. The technique of signing and the study of sentences. The sentence analyzed was issued by the Court National Court of Justice, was related to Civil Law and SDG No. 16. concludes that the sustainable development that is promoted through the 17 SDGs and the 169 goals, provides a focus for making better decisions on issues that affect life in society; a large part of the SDG 16 goals are not being met in the present.
Description: Resumen: El tema de la presente investigación es Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias , cuyo objetivo fue conocer los factores que confluyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica. Los métodos utilizados fueron el método sistemático, analítico y sintético; la investigación fue de tipo teórico-deductiva. Se empleó la técnica del fichaje y el estudio de sentencias. La sentencia que se analizó fue expedida por la Corte Nacional de Justicia, estuvo relacionada en materia de Derecho Civil y el ODS No. 16. Se concluye que el desarrollo sostenible que se promueve a través de los 17 ODS y las 169 metas, proporciona un enfoque para tomar mejores decisiones sobre los temas que afectan la vida en la sociedad; gran parte de las metas del ODS 16 no se están cumpliendo en la actualidad.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136582.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.