Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39131
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuambaña Quinde, Jaime Benitoes_ES
dc.contributor.authorQuinatoa Paucar, Frank Josuées_ES
dc.date.accessioned2023-09-08T19:15:22Z-
dc.date.available2023-09-08T19:15:22Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationQuinatoa Paucar, F. J. Guambaña Quinde, J. B. (2023) El comercio internacional y su influencia en el salario de los trabajadores en el período 2003-2016: un análisis para el sector minero en Ecuador. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39131es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1362556es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136607.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación estudia la relación económica entre el salario de los trabajadores y el comercio internacional del sector minero en Ecuador desde los años 2003 a 2016. Para ello, se empleó un modelo econométrico log-log en contraste con un modelo de regresión lineal por el método de cuadrados ordinarios. Con base en la teoría de Melitz sobre la heterogeneidad del sector empresarial y la tendencia al crecimiento de producción, el modelo explica que existe una relación positiva entre el salario de los trabajadores y la producción del sector minero. No obstante, los resultados advierten que la producción del sector minero no incide en un gran porcentaje en la elasticidad del porcentaje valor de los salarios. Esto, porque a partir de la revisión de la literatura económica, se encuentra que existen otras variables que se deben considerar como la capacidad tecnológica que afectan en el salario de los trabajadores. Finalmente, se recomiendan políticas públicas respecto al comercio exterior de Ecuador enfocado a un crecimiento social y ecológicamente responsable del sector minero.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present investigation studies the economic relationship between the salary of workers and international trade of the mining sector in Ecuador from the years 2003 to 2016. For Therefore, a log-log econometric model was used in contrast to a regression model linear by the method of ordinary squares. Based on Melitz's theory of heterogeneity of the business sector and the tendency to production growth, the model explains that there is a positive relationship between the salary of workers and the production of the mining sector. However, the results warn that the production of the mining sector does not It has a large impact on the elasticity of the percentage value of salaries. This because From the review of the economic literature, it is found that there are other variables that should be considered as the technological capacity that affects the salary of employees. workers. Finally, public policies are recommended regarding foreign trade of Ecuador focused on socially and ecologically responsible growth of the mining sector.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEl comercio internacional y su influencia en el salario de los trabajadores en el período 2003-2016: un análisis para el sector minero en Ecuador.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.