Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39142
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamirez Medina, Juan Mijaíles_ES
dc.contributor.authorCambi Aucapiña, Mirian Isabeles_ES
dc.date.accessioned2023-09-08T20:24:22Z-
dc.date.available2023-09-08T20:24:22Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationCambi Aucapiña, M. I. Ramirez Medina, J. M. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39142es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1362571es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136624.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo de investigación se titula: Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias . Se hace énfasis en el ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas , y se abordó los derechos tutelados por el mismo para vincularlo con el Plan Nacional de Desarrollo 2021- 2025, propuesto por el gobierno del Ecuador para atender la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Se vinculó la sentencia de Acción Extraordinaria de protección Nro. 1214-18-EP/22 con el ODS 16, identificando la vulneración de los derechos al debido proceso, la seguridad jurídica y la tutela judicial efectiva. Se plantea que los países signatarios de la Agenda 2030, han procedido a aplicar los ODS en sus Planes Nacionales de Desarrollo, buscando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Finalmente, se efectuó el análisis de los resultados abordando los aspectos del Derecho Constitucional en el contexto de la COVID 19, de las políticas públicas adoptadas para dar cumplimiento al ODS 16 y las percepciones personales sobre la sentencia estudiada.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research work is titled: Academic preferences of students of the Law degree and its connection with the Sustainable Development Goals (SDGs) through the study of sentences. Emphasis is placed on SDG 16: Peace, justice and strong institutions , and the rights protected by it to link it with the National Development Plan 2021- 2025, proposed by the government of Ecuador to address the 2030 Agenda of the Nations United. The sentence of Extraordinary Protection Action No. 1214-18-EP/22 was linked with SDG 16, identifying the violation of the rights to due process, security legal and effective judicial protection. It is proposed that the signatory countries of the 2030 Agenda, have proceeded to apply the SDGs in their National Development Plans, seeking to improve the quality of life of citizens. Finally, the analysis of the results was carried out, addressing the aspects of the Constitutional Law in the context of COVID 19, of the public policies adopted to comply with SDG 16 and personal perceptions about the sentence studied.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.