Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39174
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Cuenca Guajala, Diego Fernando
Jaramillo Delgado, Alfonso Daniel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Jaramillo Delgado, A. D. Cuenca Guajala, D. F. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39174
Resumen : Abstract: In September 2015 at the United Nations General Assembly, the 2030 Agenda for Sustainable Development constituted with 17 objectives with their 169 goals and 231 indicators, establishing a new vision of sustainable development incorporated in three social, environmental and economic dimensions, being a historic opportunity to Latin America and the Caribbean itself that surrounds priority issues such as the eradication of extreme poverty, reduction of inequality in all its dimensions, cities sustainable and climate change, among others. This work focuses on the fifth Objective of Sustainable Development gender equality. On June 12, the Constitutional Court of Ecuador, through ruling 10-18-CN/19, ruled that the fragments of article 81 of the Civil Code and article 52 of the Identity and Civil Data Management Law, achieving the obligation of the legislator of instituting marriage between people of the same sex and stating that all people are equal before the law without distinction of any factor, rejecting all forms of discrimination and that is governed by our Constitution, and urge the Assembly National to comprehensively review the legislation on marriage, giving a better treatment equality to people of the same sex.
Descripción : Resumen: En septiembre de 2015 en la Asamblea General de las Naciones Unidas, es aprobada la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible constituida con 17 objetivos con sus 169 metas y 231 indicadores, estableciendo una nueva visión de desarrollo sostenible incorporado en tres dimensiones sociales, ambientales y económicas, siendo una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe misma que rodea temas prioritarios como es la erradicación de la pobreza extrema, reducción de la desigualdad en todas sus dimensiones, ciudades sostenibles y cambio climática, entre otros. El presente trabajo se enfoca en el quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible la igualdad de género. El 12 de junio la Corte Constitucional del Ecuador, a través de sentencia 10-18-CN/19, resolvió que son inconstitucionales los fragmentos del artículo 81 del Código Civil y el artículo 52 de la Ley de Gestión de la Identidad y Datos Civiles, logrando la obligación del legislador de instituir el matrimonio entre personas del mismo sexo y manifestando que todas las personas son iguales ante la ley sin distinción de factor alguno, rechazando toda forma de discriminación y que se encuentra regidos en nuestra Constitución, y exhortar a la Asamblea Nacional para que revise integralmente la legislación sobre el matrimonio, dando un trato igualitario a las personas del mismo sexo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136640.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.