Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39188
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontoya Montoya, Floresmilo Fernandoes_ES
dc.contributor.authorLópez Gomescoello, Daniela Cristinaes_ES
dc.date.accessioned2023-09-11T16:47:24Z-
dc.date.available2023-09-11T16:47:24Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationLópez Gomescoello, D. C. Montoya Montoya, F. F. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39188es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1362382es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136419.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de investigación denominado: Derecho de Familia y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible mediante el análisis de sentencias, se enfoca en el análisis de la sentencia número 28-15-IN/21, emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial con el Objetivo número 5, que tiene como fin, alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a mujeres y niñas, el método utilizado en el presente trabajo fue el sistemático, el mismo se encuentra divido en cuatro capítulos, mediante los cuales, daré a conocer algunos puntos a cerca de la importancia del derecho de familia en el sistema de justicia Ecuatoriano, su evolución durante los años, su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros puntos más, este análisis se ha realizado con la finalidad de llegar a los estudiantes de derecho y a la sociedad en general para que adquieran más conocimientos sobre Derecho de Familia, que es una rama que puede contribuir significativamente a la consecución de un desarrollo sostenible y equitativo en Ecuador.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research work entitled: Family Law and its link with the Sustainable Development Goals through the analysis of sentences, focuses on the analysis of the sentence number Sentence No. 28-15-IN/21, issued by the Constitutional Court of Ecuador, in relation to the Sustainable Development Goals, especially with Goal 5, which aims to achieve gender equality and empower women and men. , issued by the Constitutional Court of Ecuador, in relation to the Sustainable Development Goals, especially with Goal 5, which aims to achieve gender equality and empower women and girls, the method used in this work was the systematic, it is divided into four chapters, through which, I will make known some points about the importance of family law in the Ecuadorian justice system, Its evolution over the years, its relationship with the Sustainable Development Goals, among other points, this analysis has been made in order to reach law students and society in general to acquire more knowledge about Family Law, which is a branch that can contribute significantly to the achievement of sustainable and equitable development in Ecuador.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.