Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39216
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRojas Ovaco, Fredy Alexanderes_ES
dc.contributor.authorFlores Encalada, Juan Carloses_ES
dc.date.accessioned2023-09-11T20:55:22Z-
dc.date.available2023-09-11T20:55:22Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationFlores Encalada, J. C. Rojas Ovaco, F. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derechoy su vinculación con los Objetivos de desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39216es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1362399es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136439.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente estudio trata sobre las Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias, específicamente el ODS 16 que atiende a la promoción de la paz, la justicia e instituciones sólidas y la Sentencia No. 1328-17-EP/21. La intención de esta investigación es mostrar la importancia de los ODS desde una perspectiva tanto general como específica del ODS 16, los derechos que tutela de acuerdo a la doctrina y de qué forma se atienden esos derechos en la práctica a través de la revisión de jurisprudencia. Para ello se realizó una profundización teórica a través de literatura y documentos oficiales de organismos. Asimismo, se realizó el trabajo de vinculación tanto con las preferencias académicas del investigador como el análisis de la sentencia donde se generó un aporte personal desde el pensamiento crítico y reflexivo del investigador que se amplió en la discusión donde analizó respecto a la importancia del derecho penal y las tendencias a partir del COVID19.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present study deals with the academic preferences of the students of the Law Career and its connection with the Sustainable Development Goals (SDGs) through the study of sentences, specifically SDG 16 that addresses the promotion of peace, justice and solid institutions and Sentence No. 1328-17-EP/21. The intention of this research is to show the importance of the SDGs from a both general and specific perspective of SDG 16, the rights protected by according to the doctrine and how these rights are addressed in practice through of the review of jurisprudence. For this, a theoretical deepening was carried out through of literature and official documents of organizations. Likewise, the work of linking both with the academic preferences of the investigator such as the analysis of the sentence where a personal contribution was generated from the critical and reflective thinking of the researcher that was expanded in the discussion where analyzed the importance of criminal law and trends from COVID 19.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derechoy su vinculación con los Objetivos de desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.