Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39256
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bravo Figueroa, Pablo Xavier | es_ES |
dc.contributor.author | Villa Arias, Katherine Elizabeth | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-09-12T13:56:22Z | - |
dc.date.available | 2023-09-12T13:56:22Z | - |
dc.date.issued | 2023 | es_ES |
dc.identifier.citation | Villa Arias, K. E. Bravo Figueroa, P. X. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39256 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1362624 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136682.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: Desde la adopción de la Constitución en 2008, Ecuador ha experimentado una transformación hacia un Estado basado en los derechos y la justicia social, comprometido con la protección de los derechos fundamentales y la promoción de la igualdad sin discriminación. El derecho constitucional desempeña un papel crucial en el marco legal del país, estableciendo las normas fundamentales que rigen el Estado de derecho y garantizan la justicia. En este contexto, el análisis de la Sentencia No. 2344-19-EP/20 resalta la importancia de salvaguardar el debido proceso y las garantías legales en los procesos penales. La violación de estos derechos fundamentales representa una amenaza para la paz, la justicia y las instituciones sólidas que busca promover el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16. El estudio de esta sentencia contribuye a generar conciencia sobre la necesidad de fortalecer y mejorar los sistemas legales y judiciales, asegurando la equidad, la transparencia y la protección de los derechos humanos en todos los niveles. Esto implica la implementación de medidas para prevenir y corregir violaciones al debido proceso, garantizando así la construcción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas, en línea con los principios y metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: Since the adoption of the Constitution in 2008, Ecuador has undergone a transformation towards a State based on rights and social justice, committed to the protection of fundamental rights and the promotion of equality without discrimination. The right constitutional plays a crucial role in the country's legal framework, establishing the fundamental norms that govern the rule of law and guarantee justice. In this context, the analysis of Judgment No. 2344-19-EP/20 highlights the importance of safeguard due process and legal guarantees in criminal proceedings. The rape of these fundamental rights represents a threat to peace, justice and solid institutions that seek to promote Sustainable Development Goal 16. The study of this ruling contributes to raising awareness about the need to strengthen and improve legal and judicial systems, ensuring equity, transparency and protection of human rights at all levels. This involves the implementation of measures to prevent and correct violations of due process, thus guaranteeing the construction of just, peaceful and inclusive societies, in line with the principles and goals of Sustainable Development Goal 16. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.