Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/40029
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArmijos Campoverde, Henry Antonioes_ES
dc.contributor.authorQuirola Zambrano, Susan Macarenaes_ES
dc.date.accessioned2023-09-14T21:16:56Z-
dc.date.available2023-09-14T21:16:56Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationQuirola Zambrano, S. M. Armijos Campoverde, H. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/40029es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1362459es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136502.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) requieren un enfoque multidisciplinario y multisectorial, estos buscan asegurar que la generación presente y las generaciones futuras puedan satisfacer sus necesidades más básicas, precautelando cada uno de los derechos sociales y económicos que las personas deben poseer dentro de la sociedad del país. El objetivo de este trabajo de investigación fue presentar los factores que influyen en los egresados de la carrera de Derecho para ampliar las preferencias por áreas jurídicas específicas y su futura especialidad en alguna rama del derecho. Como metodología, se realizó una investigación documental en los ámbitos legal, doctrinal y jurisprudencial y, con estos antecedentes, se tomó en cuenta el Objetivo 1 de los ODS como eje para su desarrollo. Adicionalmente, se utilizó el método histórico y dogmático para entender cómo se relaciona este objetivo con la sentencia elegida para su estudio. En el presente trabajo de investigación se hizo una revisión de los lineamientos generados por los organismos internacionales, mismo que se divide en cuatro capítulos que contienen aspectos teórico jurídicos que buscan lograr este propósito.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The Sustainable Development Goals (SDG) require a multidisciplinary and multisectoral approach, they seek to ensure that the present generation and future generations can satisfy their most basic needs, safeguarding each of the social and economic rights that people must possess within society. from the country. The objective of this research work was to present the factors that influence law graduates to broaden preferences for specific legal areas and their future specialty in a branch of law. As a methodology, a documentary investigation had been carried out in the legal, doctrinal and jurisprudential fields. With this background, Goal 1 of the SDGs has been taken into account as the axis for its development. Additionally, the historical and dogmatic method was used to understand how this objective is related to the sentence chosen for its study. In the present research work, a review of the guidelines generated by international organizations is made, which is divided into four chapters that contain theoretical-legal aspects that seek to achieve this purpose.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.