Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/44266
Title: Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Authors: Capelo Naula, Verónica Gabriela
Garcés Guato, Yolanda Lizbeth
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2023
Citation: Garcés Guato, Y. L. Capelo Naula, V. G. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/44266
Abstract: Abstract: In the present investigation, the academic preferences of Law students and their relationship with the Sustainable Development Goals (SDG) will be analyzed through the study of sentences. The sentence taken into account takes the environmental issue which is linked to objective No. 15 Life of the Terrestrial Ecosystem. Ecosystems constitute an important reserve of biodiversity, therefore, the main impacts are generated by human actions or by acts of nature in which they can be positive or negative. Thus, the Political Constitution of the Republic of Ecuador in force since the year 2008 has shown great progress in the precautionary theory of environmental damage in the country, giving us a series of basic principles that seek to generate a culture ecologist in others aspects.
Description: Resumen: En la presente investigación se analizará las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. La sentencia tomada en cuenta toma el tema ambiental esta enlazada con el objetivo N° 15 Vida de Ecosistema Terrestre el cual muestra como gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad. Aportando referencias doctrinales sobre los derechos tutelados por el objetivo de desarrollo sostenible N° 15 él que se basa en la constitución. Los ecosistemas constituyen una importante reserva de la biodiversidad, por ende, los impactos principales son generados por acciones humanas o por hechos de la naturaleza en el cual pueden resultar positivos o negativos en varios aspectos Es así como la Constitución Política de la República del Ecuador vigente desde el año 2008 ha demostrado un gran avance en la teoría precautelatoria del daño ambiental en el país, dándonos una serie de principios básicos que buscan generar una cultura ecologista.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136573.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.