Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46773
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Torres Sánchez, Ximena María
Fernández Calderón, María Dayana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Fernández Calderón, M. D. Torres Sánchez, X. M. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46773
Resumen : Abstract: The development of this degree work has been referred to the ruling Duque vs Colombia issued by the Inter-American Court of Human Rights on February 26, 2016 and linked to Sustainable Development Goal No. 10: reduction of inequalities, which consists of reducing and eradicating gender inequality, which over the years has caused social commotion; inequality that within countries is a continuous cause of worry. In this sentence, the lack of social empathy is evident, since it is related with the alleged international responsibility of Colombia for the alleged exclusion of Mr. Duke of the possibility of obtaining a survivor's pension after the death of his partner, supposedly on the basis that it was a same-sex couple. The Inter-American Court of has repeatedly established that Human Rights are rights and freedoms inherent to every person without any distinction, this agrees with the vision and mission of the 2030 agenda for sustainable development, since each SDG is related and They seek to eradicate discrimination in all its stages.
Descripción : Resumen: El desarrollo de este trabajo de titulación ha sido referido a la sentencia Duque vs Colombia expedida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 26 de febrero del 2016 y enlazado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 10: reducción de desigualdades, que consiste en reducir y erradicar la desigualdad de género, que a través de los años ha causado conmoción social; desigualdad que dentro de los países es un continuo motivo de preocupación. En dicha sentencia se evidencia la falta de empatía social, ya que se relaciona con la supuesta responsabilidad internacional de Colombia por la alegada exclusión del señor Duque de la posibilidad de obtener una pensión de sobrevivencia tras la muerte de su pareja, supuestamente con base en que se trataba de una pareja del mismo sexo. La Corte IDH de manera reiterativa ha establecido que los Derechos Humanos son derechos y libertades inherentes a toda persona sin distinción alguna, esto concuerda con la visión y misión de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, ya que cada ODS se encuentra relacionado y buscan erradicar la discriminación en todas sus etapas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136736.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.