Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46943
Título : Implementación de la arquitectura de PowerAPI como middleware en un entorno dockerizado para estimar el consumo energético de microservicios en tiempo real
Autor : Guamán Coronel, Daniel Alejandro
Santos Salazar, Gerson Moisés
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Santos Salazar, G. M. Guamán Coronel, D. A. (2023) Implementación de la arquitectura de PowerAPI como middleware en un entorno dockerizado para estimar el consumo energético de microservicios en tiempo real [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/46943
Resumen : Abstract: Within the development of current software, the changes have been quite significant in terms of architectures, technologies, software components and connections between them. The complexity of these systems is exponential with their consumption, so measuring the energy consumption of current applications and being able to reduce the environmental impact is a key point in the work for developers today. That is why the PowerAPI tool is proposed as a solution, a middleware to be able to estimate the energy consumption of microservices, the tendency of the micros is that they are hosted in containers, for which reason, PowerAPI monitors said containers and can generate consumption estimation data through the metrics represented by the tool. This with the purpose of being able to reduce the energy consumption of the applications and implement good practices for our developed applications.
Descripción : Resumen: Dentro del desarrollo del software actual, los cambios han sido bastante significativos en lo que comprende a arquitecturas, tecnologías, componentes de software y conexiones entre estos. La complejidad de estos sistemas es exponencial con el consumo de los mismos, por lo que medir el consumo energético de las aplicaciones actuales y poder reducir el impacto ambiental es un punto clave dentro del trabajo para los desarrolladores en la actualidad. Es por ello que se plantea como solución la herramienta PowerAPI, un middleware para poder estimar el consumo energético de microservicios, la tendencia de los micros es que se encuentran alojados en contenedores, por lo cual, PowerAPI monitorea dichos contenedores y pueda generar datos de estimación del consumo a través de las métricas representadas por la herramienta. Esto con la finalidad de poder reducir el consumo de energía de las aplicaciones e implementar buenas prácticas para nuestras aplicaciones desarrolladas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136630.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Sistemas Informáticos y Computación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.