Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/47695
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValarezo González, Karina Paolaes_ES
dc.contributor.authorCastillo Lanche, Jhony Andréses_ES
dc.date.accessioned2023-09-21T15:41:21Z-
dc.date.available2023-09-21T15:41:21Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationCastillo Lanche, J. A. Valarezo González, K. P. (2023) Influencers como apoyo a la planificación estratégica de las organizaciones, en la categoría de cadena de supermercados del ranking Top of mind de revista Vistazo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/47695es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1363231es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137289.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia de los Influencers en el cumplimiento de la planificación estratégica integral de la categoría Cadena de Supermercados del ranking Top of mind de la revista Vistazo, se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo y la estrategia de Semana Compuesta para el análisis de marketing. Los resultados obtenidos indican que el 70% de los contenidos analizados corresponden a videos cortos, mientras que el 30% restante se distribuye en otros formatos como tutoriales, retos y colaboraciones con otros Influencers. En cuanto a la narrativa utilizada, aproximadamente el 50% de los videos se centran en bailes y coreografías, el 30% en promociones de productos y ofertas, y el 20% se caracteriza por videos de 15 a 60 segundos de duración. Estos hallazgos demuestran la relevancia de los Influencers en el ámbito de los supermercados, ya que el formato de video corto y la narrativa basada en bailes y promociones destacan como estrategias efectivas para captar la atención de la audiencia. Estos resultados respaldan la importancia de incorporar a los Influencers en la planificación estratégica de las organizaciones.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The general objective of this investigation was to determine the incidence of Influencers in compliance with the comprehensive strategic planning of the Supermarket Chain category of the Top of mind ranking of Vistazo magazine, a quantitative approach methodology and the Semana strategy were used. Composed for marketing analysis. The results obtained indicate that 70% of the content analyzed corresponds to short videos, while the remaining 30% is distributed in other formats such as tutorials, challenges and collaborations with other Influencers. Regarding the narrative used, approximately 50% of the videos focus on dances and choreography, 30% on product promotions and offers, and 20% are characterized by videos from 15 to 60 seconds in length. These findings demonstrate the relevance of Influencers in the supermarket arena, since the short video format and the narrative based on dances and promotions stand out as effective strategies to capture the attention of the audience. These results support the importance of incorporating Influencers into the strategic planning of organizations.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleInfluencers como apoyo a la planificación estratégica de las organizaciones, en la categoría de cadena de supermercados del ranking Top of mind de revista Vistazoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.