Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/49241
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Armijos Campoverde, Marianela Isabel
Calle Heras, Darwin Milton
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Calle Heras, D. M. Armijos Campoverde, M. I. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/49241
Resumen : Abstract: This work analyzes the relationship between academic preferences and academic objectives. Sustainable Development (SDG), in particular goal 5 of gender equality, through the study of a constitutionality consultation ruling that refers to the irrelevance of the consent of a minor in a sexual crime. Synthetic and dogmatic analytical methods were used to analyze the key terms raised. It was concluded that it is A joint effort by the state, the private sector and society in general is necessary to guarantee the effective exercise of human rights with equal opportunities and conditions, without discrimination of any kind. Furthermore, the lack of policies was evident public to eradicate discriminatory practices rooted in the thinking of the society.
Descripción : Resumen: En este trabajo se analiza la relación entre las preferencias académicas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el objetivo 5 de igualdad de género, a través del estudio de una sentencia de consulta de constitucionalidad que se refiere a la irrelevancia del consentimiento de una menor de edad en un delito sexual. Se utilizaron métodos analítico sintético y dogmático para analizar los términos clave planteados. Se concluyó que es necesario un esfuerzo conjunto del estado, el sector privado y la sociedad en general para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos humanos en igualdad de oportunidades y condiciones, sin discriminación de ningún tipo. Además, se evidenció la falta de políticas públicas para erradicar prácticas discriminatorias arraigadas en el pensamiento de la sociedad .
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136556.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.