Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/49604
Título : Desarrollo socioemocional y la educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad
Autor : Pullaguary Aguilar, Silvana Patricia
Lozano León, Amanda Abigail
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Lozano León, A. A. Pullaguary Aguilar, S. P. (2023) Desarrollo socioemocional y la educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/49604
Resumen : Abstract: Socio-emotional Socio-emotional development and inclusive education play an important role in the education of children, a stage that establishes the affective and socializing bases. For this reason, the objective of this research was to explain the socio-emotional development in inclusive education of children from 4 to 5 years of age. The methodology that was applied was based on a mixed approach where the interview, survey, direct observation and an emotional development test were applied as a research technique to a population made up of 10 people, including the rector of the Educational Unit, the teachers of the initial sublevel 2 who work in the COMPUD Educational Unit and the parents of the children. As a result, it was evidenced that, in the management of emotions and social development, both children and parents presented greater knowledge about their emotions. Concluding that most children have a great ability to create and maintain various significant relationships, both with adults and with other children of the same or different ages.
Descripción : Resumen: El desarrollo socioemocional y la educación inclusiva juega un papel importante en la educación de los niños, etapa en la que establecen las bases afectivas y socializadoras. Es por ello que la investigación tuvo como objetivo explicar el desarrollo socioemocional en la educación inclusiva de los niños de 4 a 5 años de edad. La metodología que se aplicó fué en base a un enfoque mixto en donde se aplicó como técnica de investigación la entrevista, encuesta, observación directa y un test de desarrollo emocional a una población conformada por 10 personas, entre ellos los docentes del subnivel inicial que laboran en la Unidad Educativa COMPUD y los padres de familia de los niños del subnivel inicial. Como resultado se evidenció que, en la gestión de emociones y desarrollo social, tanto los niños como los padres de familia presentaron un mayor conocimiento sobre sus emociones. Finalmente, es necesario resaltar que la mayoría de los niños presentan una gran capacidad de crear y mantener diversas relaciones significativas, tanto con personas adultas como con otros niños de su misma o distinta edad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136735.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.