Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/50969
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAuz Narváez, Margoth Lilianaes_ES
dc.contributor.authorQuimis García, Mayra Stephaniees_ES
dc.date.accessioned2023-09-26T22:24:20Z-
dc.date.available2023-09-26T22:24:20Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationQuimis García, M. S. Auz Narváez, M. L. (2023) Desarrollo socioemocional y educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/50969es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1362745es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136810.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El objetivo de esta investigación es conocer el desarrollo socioemocional y Educación Inclusiva en los niños de 4 a 5 años de un Centro de Desarrollo Infantil ubicado en las Galápagos en la isla de Santa Cruz, para ellos se utilizó el método analítico, sintético y estadístico, las técnicas a utilizar son bibliográficas y de campo, los instrumentos utilizados son las entrevistas semi estructuradas, observación directa y test de desarrollo emocional realizadas a padres, madres, docentes, niños y niñas para identificar el conocimiento ellos, sobre cómo influye controlar las emociones en un buen entorno familiar para la formación de sus hijos e hijas y así abordar de mejor manera cada una de las necesidades, también identificaremos el grado de conocimiento de los docentes de Educación Inicial sobre la Educación Inclusiva y su importancia dentro de los salones de clases, durante esta investigación se pudo evidenciar que, en su mayoría son profesionales y esto ha permitido tener un mejor proceder con sus niños y niñas frente a diferentes estados de ánimo al momento de tener un problema cotidiano.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The objective of this research is to know the socio-emotional development and inclusive education in children from 4 to 5 years of age from a Child Development Center located in the Galapagos on the island of Santa Cruz, for them the analytical, synthetic and statistical method was used, The techniques to be used are bibliographic and field, the instruments used are semi-structured interviews, direct observation and emotional development teas carried out with parents, teachers, boys and girls to identify the knowledge of parents and teachers on how controlling emotions influences in a good family environment for the training of their sons and daughters and thus better address each of the needs, we will also identify the degree of knowledge of early childhood education teachers about inclusive education and its importance in the classroom , during this investigation it was possible to show that most of them are professionals and this has allowed them to have a better procedure with their boys and girls in the face of different states of mind when they have a daily problem.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDesarrollo socioemocional y educación inclusiva en los niños de 4 a 5 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.