Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/50978
Título : | Principios del constructivismo social en la Propuesta Pedagógica de la Unidad Educativa Mundo América |
Autor : | Juca Aulestia, José Marcelo Castillo Narvaéz, Franklin Walter |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Castillo Narvaéz, F. W. Juca Aulestia, J. M. (2023) Principios del constructivismo social en la Propuesta Pedagógica de la Unidad Educativa Mundo América [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/50978 |
Resumen : | Abstract: The present work seeks to establish the relationship and importance of pedagogy and constructivism from the pedagogical proposal of an educational center in the city of Guayaquil. To understand this very important relationship, we started from research and analysis of terms such as pedagogy, education, didactics and their interrelation in the effective learning from the perspective of different authors immersed in this topic. Within the essential elements of analysis and research, the curriculum is presented, which lays the foundation for an effective system of cognitive transmission since the teacher becomes mediator in the construction of new knowledge with the implementation of various skills, instruments and evaluation indicators and thus know the student's progress and the techniques that can be applied as appropriate to achieve the objectives set. from global and also individual perspectives. This learning that is sought to be achieved It must be meaningful and to achieve it, strategies, motivation, interaction are used. from personal experiences that will serve in the constant construction of the lasting knowledge. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo busca establecer la relación e importancia de la pedagogía y el constructivismo a partir de la propuesta pedagógica de un centro educativo en la ciudad de Guayaquil. Para comprender esta relación de gran importancia se partió de la investigación y análisis de términos como pedagogía, educación, didáctica y su interrelación en el aprendizaje efectivo desde la perspectiva de diferentes autores inmersos en esta temática. Dentro de los elementos esenciales de análisis e investigación se presenta al currículo el cual sienta las bases para un sistema efectivo de transmisión cognitiva ya que el docente se vuelve mediador en la construcción del nuevo conocimiento con la puesta en práctica de diversas destrezas, instrumentos e indicadores de evaluación y así conocer el avance del estudiante y las técnicas que se pueden aplicar según sea el caso para alcanzar los objetivos trazados desde perspectivas globales y además individuales. Este aprendizaje que se busca alcanzar debe ser significativo y para conseguirlo se hace uso de estrategias, motivación, interacción a partir de experiencias personales que servirán en la construcción constante del conocimiento perdurable. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136897.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.