Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51142
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJiménez Gaona, Marco Antonioes_ES
dc.contributor.authorCuzco Nieto, David Robertoes_ES
dc.date.accessioned2023-09-29T15:47:13Z-
dc.date.available2023-09-29T15:47:13Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationCuzco Nieto, D. R. Jiménez Gaona, M. A. (2023) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental en adultos del Barrio Jaime Roldós Aguilera , ubicado al noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51142es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1363314es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137367.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente estudio se propuso describir la influencia, así como relación entre la personalidad, los factores psicosociales y la salud mental en adultos ecuatorianos. La muestra estuvo conformada por 56 personas. El diseño de la investigación cuantitativa fue transversal, descriptiva, correlacional y se utilizó una batería de cinco pruebas psicológicas: TIPI-10 para personalidad, K-SF 42 para Historia de Vida, CEY-S3 de experiencias adversas, BRIEF-A de impulsividad y el PHQ-4 para Ansiedad y Depresión. Los resultados indicaron que el rasgo de personalidad predominante fue Responsabilidad con una media de M=10.88. Las medias en factores psicosociales fueron: Historia de Vida M=3.30, Experiencias Adversas M=2.75 e Impulsividad con M=1.74. En salud mental, se detectó ansiedad y depresión cuyas diferencias en cuanto a género fueron de 0.20 para ansiedad y 0.14 para depresión. La relación entre rasgos de personalidad y salud mental reveló una correlación negativa y significativa entre el rasgo Estabilidad Emocional y Ansiedad y Depresión (rho= -0.567; p>0.001). De acuerdo a lo anterior se concluye que a mayor presencia del rasgo Estabilidad Emocional menores serán los niveles de ansiedad y depresión.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present study aimed to describe the influence and relationship between personality, psychosocial factors, and mental health in Ecuadorian adults. The sample consisted of 56 individuals. The research design was quantitative, cross-sectional, descriptive, and correlational, and a battery of five psychological tests was used: TIPI-10 for personality, K-SF 42 for Life History, CEY-S3 for adverse experiences, BRIEF-A for impulsivity, and PHQ-4 for Anxiety and Depression. The results indicated that the predominant personality trait was Conscientiousness with a mean of M=10.88. The means for psychosocial factors were: Life History M=3.30, Adverse Experiences M=2.75, and Impulsivity with M=1.74. In terms of mental health, anxiety and depression were detected, with gender differences of 0.20 for anxiety and 0.14 for depression. The relationship between personality traits and mental health revealed a negative and significant correlation between the Emotional Stability trait and Anxiety and Depression (rho= -0.567; p>0.001). Based on the above, it is concluded that higher levels of Emotional Stability are associated with lower levels of anxiety and depression.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleInfluencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental en adultos del Barrio Jaime Roldós Aguilera , ubicado al noroccidente del Distrito Metropolitano de Quitoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.