Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51172
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Valarezo Alcívar, Carmen Belén | es_ES |
dc.contributor.author | Armijos Chávez, Fabiana Elizabeth | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-09-29T15:48:03Z | - |
dc.date.available | 2023-09-29T15:48:03Z | - |
dc.date.issued | 2023 | es_ES |
dc.identifier.citation | Armijos Chávez, F. E. Valarezo Alcívar, C. B. (2023) El Desarrollo socioemocional y educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51172 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1362759 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136828.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: El presente trabajo de investigación está enfocado en explicar el desarrollo socioemocional en la educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad, con la finalidad de tener información del tema y cuanto conocimiento tienen docentes, padres de familia y los estudiantes, a través de una muestra cuantitativa para obtener datos de la población y una muestra cualitativa para determinar los aspectos más importantes del contexto en donde se obtendrán los respectivos datos para la investigación, así mismo los diferentes métodos que se utilizaron fueron el analítico, sintético y estadístico, por otro lado las técnicas que se abordaron en la investigación son las de investigación bibliográfica e investigación de campo finalmente los instrumentos utilizados fueron una ficha de observación hacia los estudiantes, un cuestionario a los padres de familia y una entrevista semiestructurada a la docente. Se pudo recabar que el docente tiene el conocimiento necesario de la educación inclusiva, la mayoría de padres son capaces de manejar correctamente la formación de sus hijos y los estudiantes son suficientemente capaces de reconocerse y respetar normas y reglas. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: This research work is focused on explaining the socioemotional development in inclusive education in children from 4 to 5 years of age, in order to have information on the subject and how much knowledge teachers, parents and students have, through a quantitative sample to obtain data from the population and a qualitative sample to determine the most important aspects of the context where the respective data for the research will be obtained, The different methods used were analytical, synthetic and statistical, on the other hand, the techniques used in the research were bibliographic research and field research. Finally, the instruments used were an observation form for the students, a questionnaire for the parents and a semi-structured interview with the teacher. It was found that the teacher has the necessary knowledge of inclusive education, most parents are able to correctly manage the education of their children and the students are sufficiently capable of recognizing and respecting norms and rules. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | El Desarrollo socioemocional y educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.