Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51350
Title: | Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en Ecuador y sus implicaciones |
Authors: | Castillo Cuenca, Haydeé Marisol Ríos Herrera, Ketty Soledad |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2023 |
Citation: | Ríos Herrera, K. S. Castillo Cuenca, H. M. (2023) Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51350 |
Abstract: | Abstract: Entrepreneurship allows developing the productivity of a country and generating jobs for the population, so this research work seeks to analyze the situation of education in innovation and entrepreneurship in the schools and universities of Ecuador, so we need that education and the curriculum are committed to entrepreneurship by providing training to students where the thoughts, capacities, and abilities are developed that allow them to be successful entrepreneurs. This work has been carried out under the qualitative cross-sectional methodological route. tool to use, to collect the data was the interview, which was carried out with entrepreneurs of the area, letting us know as a result that the entrepreneurs do not have any study in entrepreneurship and who have decided to undertake it out of necessity, their families being the ones who support, so it is vitally important that educational institutions encourage students to undertake based on innovation and that these are not short-term. |
Description: | Resumen: El emprendimiento permite desarrollar la productividad de un país y generar empleos para la población por lo que el presente trabajo de investigación busca analizar la situación de la educación en innovación y emprendimiento en los colegios y universidades del Ecuador, por lo que necesitamos que la educación y el currículo apuesten por el emprendimiento dando una formación a los estudiantes donde se desarrolle el pensamientos, capacidades, y habilidades que les permitan ser emprendedores de éxito. El presente trabajo ha sido realizado bajo la ruta metodológica cualitativa de corte transversal la herramienta a utilizar, para recabar los datos fue la entrevista, la cual fue realizada a emprendedores de la zona, dándonos a conocer como resultado que los emprendedores no tienen ningún estudio en emprendimiento y que han decidido emprender por necesidad, siendo sus familias quienes los apoyan, por lo que es de vital importancia que las instituciones educativas impulsen a los estudiantes a emprender basados en la innovación y que estos no sean a corto plazo. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136977.TITN. |
Appears in Collections: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.