Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51358
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAstudillo Rojas, María Estheres_ES
dc.contributor.authorVera Chila, Génesis Giannaes_ES
dc.date.accessioned2023-10-03T21:03:51Z-
dc.date.available2023-10-03T21:03:51Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationVera Chila, G. G. Astudillo Rojas, M. E. (2023) Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51358es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1362913es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137002.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación analiza la influencia de la educación en emprendimientos de las instituciones educativas en el Ecuador, con el objetivo de valorar la formación en emprendimiento para el desarrollo de la intención empresarial de los emprendedores ecuatorianos de la ciudad de Guayaquil. La metodología utilizada está diseñada bajo la filosofía interpretativista, enfoque inductivo y ruta metodológica cualitativa, para ello se utilizó como instrumento metodológico la entrevista semiestructurada aplicada a emprendedores. Los resultados obtenidos destacan la falta de un sistema académico exclusivo para el emprendedor que contribuya al desarrollo de habilidades empresariales y, no obstante, diseñan sus propias estrategias para crear emprendimientos innovadores. Para finalizar, es necesario la creación de programas de formación y financiamiento que promuevan una cultura de emprendimiento en los ecuatorianos con el objetivo de sensibilizar a la sociedad del impacto positivo en el ámbito social, cultural y ambiental que conlleva emprender. Por esta razón, en futuros estudios de investigación se deben analizar las políticas públicas diseñadas en el país y examinar la tasa de éxito obtenidos en el desarrollo de emprendimientos ecuatorianos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present research analyzes the influence of education on entrepreneurship in the educational institutions in Ecuador, with the objective of valuing training in entrepreneurship for the development of business intention of entrepreneurs Ecuadorians from the city of Guayaquil. The methodology used is designed under the interpretivist philosophy, inductive approach and qualitative methodological route, for this purpose As a methodological instrument, the semi-structured interview applied to entrepreneurs. The results obtained highlight the lack of an exclusive academic system for the entrepreneur who contributes to the development of business skills and, nevertheless, They design their own strategies to create innovative ventures. To finish, it is necessary the creation of training and financing programs that promote a culture of entrepreneurship in Ecuadorians with the aim of raising awareness in society of the positive impact in the social, cultural and environmental sphere that entrepreneurship entails. By For this reason, public policies should be analyzed in future research studies. designed in the country and examine the success rate obtained in the development of Ecuadorian ventures.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleInfluencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicacioneses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.