Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51385
Title: La gamificación y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de la biología.
Authors: Dávila Moreno, María Angélica
Rosero Fuel, Brigith Karolina
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2023
Citation: Rosero Fuel, B. K. Dávila Moreno, M. A. (2023) La gamificación y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de la biología. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51385
Abstract: Abstract: This curricular integration work called "Gamification and the use of technological tools for the teaching of biology" was developed with the objective of analyzing how active methodologies are related to the use of technological tools. The research was carried out in two fiscal educational units located in the city of Tulcán. A sample of 10 teachers from the two institutions was selected, who teach subjects related to experimental sciences. The research was developed under a mixed approach, with methods such as inductive, deductive, analytical, synthetic and hermeneutic, in addition, the techniques used were bibliographic research, paraphrasing and field technique, where the main instrument was the questionnaire. Once the research process is finished, it will be prepared to know that gamification and technological tools have a strong relationship, in addition, when they are used as part of the teaching learning process of subjects such as biology, benefits such as student motivation and the creation of a dynamic environment that allows the active participation of the student and the teacher.
Description: Resumen: Este trabajo de integración curricular denominado La gamificación y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de la biología fue desarrollado con el objetivo de analizar como las metodologías activas se relacionan con el uso de herramientas tecnológicas. La investigación se desarrolló en dos unidades educativas fiscales ubicadas en la ciudad de Tulcán. Se seleccionó una muestra de 10 docentes de las dos instituciones, los cuales imparten asignaturas relacionadas con las ciencias experimentales. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, con métodos como el inductivo, deductivo, analítico, sintético y hermenéutico, además, las técnicas utilizadas fueron la investigación bibliográfica, paráfrasis y técnica de campo, donde el principal instrumento fue el cuestionario. Una vez finalizado el proceso de investigación se logró conocer que la gamificación y las herramientas tecnológicas tienen una fuerte relación, además, al ser empleadas como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje de asignaturas como la biología se obtiene beneficios como la motivación de los estudiantes y la creación de un entorno dinámico que permite la participación activa del estudiante y el docente.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137011.TITN.
Appears in Collections:Titulación en Pedagogía de la Química y la Biología



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.