Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51427
Título : Análisis de estabilidad al talud ubicado en la vía lateral de paso Ángel Felicísimo Rojas, al costado derecho de Jardines del Zamora
Autor : Chávez Torres, José Luis
Salazar Balcázar, Juan Sebastián
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Salazar Balcázar, J. S. Chávez Torres, J. L. (2023) Análisis de estabilidad al talud ubicado en la vía lateral de paso Ángel Felicísimo Rojas, al costado derecho de Jardines del Zamora [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51427
Resumen : Abstract: This thesis project investigates the instability of a slope located in the city of Loja; within the southern section of the lateral road "Angel Felicísimo Rojas". The objective was to analyze the geological and geotechnical properties, not only of the unstable slope but also of the area within it is located, in order to find the factors or conditions that cause this instability. Therefore, different field and laboratory studies were carried out to determine the properties of the materials present, such as shear strength. The slope stability was quantified by calculating the safety factor from all the variables identified and calculated in the Geo5 program; finally, four critical areas of the slope were analyzed and it was concluded that 3 of them have a low safety factor according to the NEC (Norma Ecuatoriana de Construccón) based on the area where they are located, so it is recommended to apply a mitigation measure such as a cantilever wall accompanied by a surface drainage system.
Descripción : Resumen: En la tesis se investigó acerca de la inestabilidad de un talud ubicado en la ciudad de Loja; dentro del tramo Sur de la vía Ángel Felicísimo Rojas . El objetivo de la misma fue analizar las propiedades geológicas y geotécnicas, no solo del talud inestable sino también de la zona donde se encuentra ubicado, con el fin de encontrar los factores o condiciones por las que se presenta dicha inestabilidad. Por ello se realizaron estudios de campo y de laboratorio donde se conocieron las propiedades de los materiales, como la resistencia al corte. La estabilidad del talud se cuantifico mediante el cálculo del factor de seguridad a partir de las variables identificadas y calculadas en el programa Geo5; finalmente se analizó cuatro zonas críticas del talud donde se concluyó que 3 de ellas presentan un bajo factor de seguridad de acuerdo a la Norma Ecuatoriana de Construcción en base a la zona donde se encuentran ubicadas, por lo que es recomendable la aplicación de una medida de mitigación como un muro en voladizo acompañado de un sistema de drenaje.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137716.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Geología y Minas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.