Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51471
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBriceño Sarmiento, Tamara Cristinaes_ES
dc.contributor.authorColimba Paredes, Oscar Rodrigoes_ES
dc.date.accessioned2023-10-10T13:15:17Z-
dc.date.available2023-10-10T13:15:17Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationColimba Paredes, O. R. Briceño Sarmiento, T. C. (2023) Microzonificación sísmica del barrio San Cayetano para determinar el comportamiento dinámico de los suelos [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51471es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1363011es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137083.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La microzonificación sísmica aplicada al barrio de San Cayetano implica un análisis exhaustivo de las características geológicas, geotécnicas y estructurales de esta área urbana específica en relación con su respuesta ante eventos sísmicos. Al dividir el barrio en segmentos más pequeños, se pueden identificar las variaciones locales en las condiciones del suelo y la geología que influyen en la propagación y amplificación de las ondas sísmicas. Esta información es esencial para la planificación urbana, la ingeniería estructural y la gestión del riesgo sísmico. La microzonificación del barrio San Cayetano se basa en la recopilación y análisis de datos geológicos, geofísicos y geotécnicos, utilizados para definir diferentes tipos de suelos y estratos rocosos. Mediante la aplicación de software especializado y el uso de modelos matemáticos, se puede aproximar a una predicción de como estas características afectarán la respuesta del suelo a eventos sísmicos. Los resultados se presentan en mapas de peligro sísmico y clasifican las áreas en función de su susceptibilidad a la amplificación del suelo. Esto con la finalidad de implementar una guía para la planificación urbano del sector.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The seismic microzoning applied to the San Cayetano neighborhood involves a thorough analysis of the geological, geotechnical, and structural characteristics of this specific urban area in relation to its response to seismic events. By dividing the neighborhood into smaller segments, local variations in soil and geological conditions that influence the propagation and amplification of seismic waves can be identified. This information is essential for urban planning, structural engineering, and seismic risk management.The microzoning of the San Cayetano neighborhood is based on the collection and analysis of geological, geophysical, and geotechnical data, used to define different types of soils and rock strata. Through the application of specialized software and the use of mathematical models, a prediction can be approximated regarding how these characteristics will impact the soil's response to seismic events. The results are presented in seismic hazard maps and classify areas based on their susceptibility to soil amplification. This is done with the purpose of implementing a guide for urban sector planning.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleMicrozonificación sísmica del barrio San Cayetano para determinar el comportamiento dinámico de los sueloses_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Geotecnia Aplicada

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.