Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51501
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSánchez Burneo, Verónica Patriciaes_ES
dc.contributor.authorHerrera Elizalde, Nancy Lilianaes_ES
dc.date.accessioned2023-10-10T13:16:05Z-
dc.date.available2023-10-10T13:16:05Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationHerrera Elizalde, N. L. Sánchez Burneo, V. P. (2023) Competencia digital y su relación con la innovación docente en la unidad educativa colegio de bachillerato Manuel Carrión Pinzano [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51501es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1363051es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137123.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de titulación describe el proceso del trabajo desarrollado por los educadores mediante las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en tiempos de pandemia. Este trabajo se denomina Competencia digital y su relación con la innovación docente en la Unidad Educativa Colegio de Bachillerato Manuel Carrión Pinzano fue trabajado bajo la filosofía interpretativista utilizando un enfoque inductivo y una metodología cualitativa. Este estudio es de corte transversal y fenomenológico puesto que se encarga de explorar, describir y comprender las experiencias del individuo. El muestreo es por conveniencia lo que permite el acceso a la información ya sea de vivencias, historias, situaciones y/o eventos dentro de la institución. Para recolectar la muestra se empleó la entrevista semiestructurada para conocer las diferentes posturas de los educadores frente al conocimiento e implementación de las TIC en su entorno. Se finalizó con el análisis de resultados para elaborar las conclusiones y recomendaciones, que resulta en cumplir las competencias tecnológicas de los docentes y en el manejo de las TIC en el aula, por lo que se recomienda estar en constante innovación porque la tarea docente no es estática si no es un aprendizaje que evoluciona a diario.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This degree work describes the work process developed by the educators through ICT (Information and Communication Technologies) in times of pandemic. This work is called Digital competence and its relationship with innovation teacher at the Manuel Carrión Pinzano High School Educational Unit was employed under the interpretivist philosophy using an inductive approach and a methodology qualitative. This study is cross-sectional and phenomenological since it is responsible for explore, describe and understand the experiences of the individual. Sampling is by convenience which allows access to information whether it be experiences, stories, situations and/or events within the institution. To collect the sample, the semi-structured interview to know the different positions of educators regarding the knowledge and implementation of ICT in their environment. It ended with the analysis of results to develop conclusions and recommendations, which results in meeting the technological skills of teachers and in the management of ICT in the classroom, so It is recommended to be in constant innovation because the teaching task is not static if it is not a learning that evolves daily.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleCompetencia digital y su relación con la innovación docente en la unidad educativa colegio de bachillerato Manuel Carrión Pinzanoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.