Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51516
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuezada Lozano, Grethy del Rocíoes_ES
dc.contributor.authorArmijos González, Erika Lissethes_ES
dc.date.accessioned2023-10-10T13:16:29Z-
dc.date.available2023-10-10T13:16:29Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationArmijos González, E. L. Quezada Lozano, G. D. R. (2023) La gamificación y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51516es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1363071es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137143.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La gamificación es una herramienta que permite al docente la facilidad para enseñar al estudiante, mediante la aplicación de diversos juegos. La gamificación y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentales tiene como objetivo general analizar cómo la gamificación y el uso de herramientas metodológicas fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias experimentales, investigación que se realizó en tres Unidades Educativas del Cantón Saraguro, a 10 docentes que pertenecen al área de las ciencias experimentales. Para llevar a cabo la recopilación, análisis y presentación de datos de manera sistemática y rigurosa, se utilizó el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, investigación acción y transversal, así como el métodos: inductivo, deductivo, analítico, sintético y hermenéutico, en diferentes fases del proceso investigativo además se utilizaron técnicas bibliográfica, de campo y paráfrasis, elementos fundamentales para obtener resultados precisos y respaldados por la información relevante, como conclusión general, se puede decir que esta técnica permite fomentar una participación a través del aprendizaje divertido, promoviendo la responsabilidad, el fortalecimiento de habilidades creativas y sociales a través de diversas estrategias didácticas.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Gamification is a tool that allows the teacher the ease of teaching to the student, through the application of various games. Gamification and the use of technological tools for teaching experimental sciences have as general objective to analyze how gamification and the use of methodological tools strengthens the teaching-learning process of experimental sciences, research which was carried out in three Educational Units of the Saraguro Canton, to 10 teachers who They belong to the area of ​​experimental sciences. To carry out the collection, analysis and presentation of data in a systematic and rigorous manner, the quantitative approach was used, non-experimental design, action and transversal research, as well as the methods: inductive, deductive, analytical, synthetic and hermeneutic, in different phases of the investigative process In addition, bibliographic, field and paraphrase techniques were used, fundamental elements to obtain accurate results supported by relevant information, as a conclusion In general, it can be said that this technique allows promoting participation through fun learning, promoting responsibility, strengthening skills creative and social through various teaching strategies.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLa gamificación y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentaleses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación en Pedagogía de la Química y la Biología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.