Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51640
Título : Variación en el grosor de la testa en semillas de especies leñosas distribuidas en el bosque seco ecuatoriano
Autor : Romero Saritama, José Miguel
Delgado Romero, Alex Geovanny
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Delgado Romero, A. G. Romero Saritama, J. M. (2023) Variación en el grosor de la testa en semillas de especies leñosas distribuidas en el bosque seco ecuatoriano [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51640
Resumen : Abstract: The seed coat is a multifunctional structure involved in embryo protection and germination processes. Therefore, in this study on the variation of seed coat thickness in woody species of the Ecuadorian dry forest, 38 species from 17 families were examined. The objectives were to determine seed coat thickness variation, identify grouping patterns based on this feature, and assess its influence on seed germination and seedling survival. For this purpose, 10 healthy seeds per species were selected and divided into two groups: one of dry seeds and another of imbibed seeds. A cross-sectional cut was made on each seed to measure seed coat thickness, and statistical analysis was performed to compare differences between species and groups. The results showed significant differences between species and groups, with the average seed coat thickness being greater in imbibed seeds. Overall, these findings contribute to the morphological understanding of seed coats in woody species of the dry forest in the Tumbesian region.
Descripción : Resumen: La testa de las semillas es una estructura multifuncional involucrada en la protección del embrión y en el proceso germinativo. Por ello, en este estudio sobre la variación del grosor de la testa de semillas de especies leñosas del bosque seco ecuatoriano, se trabajó con 38 especies pertenecientes a 17 familias. Los objetivos fueron determinar la variación del grosor de la testa, identificar patrones de agrupación en función de esta característica y evaluar su influencia en la germinación y supervivencia de plántulas. Para ello, se seleccionaron 10 semillas en buen estado por especie y se dividieron en dos grupos: uno de semillas secas y otro de semillas en imbibición. Se realizó un corte transversal en cada semilla para medir el grosor de la testa y se analizó estadísticamente la diferencia entre especies y grupos. Los resultados mostraron diferencias significativas entre especies y grupos, con el grosor promedio de la testa siendo mayor en las semillas en imbibición. En general, estos hallazgos ofrecen un aporte al conocimiento morfológico de la testa de las semillas de las especies leñosas de bosque seco de la región tumbesina.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137730.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.