Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51722
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOcampo Romero, Kerli Yureles_ES
dc.contributor.authorCaicedo Cedeño, Lorgio Josées_ES
dc.date.accessioned2023-10-17T17:03:07Z-
dc.date.available2023-10-17T17:03:07Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationCaicedo Cedeño, L. J. Ocampo Romero, K. Y. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/51722es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1363532es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137592.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de titulación es sobre el estudio de la sentencia de un caso de violación de la adolescente MIMA el cual se encuentra relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16 Paz, Justicia e Instituciones sólidas , desde la perspectiva del Derecho Penal, el cual pretende analizar y a la vez tener concordancia con el cumplimiento de este objetivo por parte del Estado, garantizando que se cumplan la meta de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Este caso trata sobre la violación de una adolescente a la que se le vulneran su derecho del debido proceso, mediante un dictamen de sentencia no favorable hacía la víctima, siendo así que se recurre al recurso de casación, haciendo referencia a la vulneración de los derechos de la víctima como el derecho a vivir en paz, el derecho a la intimidad, el derecho a la toma de decisiones. Mediante este análisis se busca determinar las preferencias académicas que debe tener el estudiante y tenga una motivación para realizar buenas prácticas jurídicas en el desarrollo de su vida profesional y personal.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present degree work is about the study of the sentence of a rape case of the adolescent MIMA which is related to the Development Goal Sustainable No. 16 Peace, Justice and solid institutions , from the perspective of Law Criminal, which aims to analyze and at the same time have agreement with the compliance of this objective by the State, guaranteeing that the goal of the 2030 Agenda of The United Nations. This case is about the rape of a teenager whose right to due process, through a sentencing report that is not favorable to the victim, thus that the appeal is resorted to, referring to the violation of the rights of the victim such as the right to live in peace, the right to privacy, the right to take of decisions. Through this analysis we seek to determine the academic preferences that should be the student has and has a motivation to carry out good legal practices in the development of your professional and personal life.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.