Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52008
Título : Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta de la ciudad de Zamora
Autor : Andrade Quizhpe, Livia Isabel
Barrionuevo Romero, Gina Isabel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Barrionuevo Romero, G. I. Andrade Quizhpe, L. I. (2023) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta de la ciudad de Zamora [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52008
Resumen : Abstract: This research aims to describe psychosocial variables in the adult population of the city of Zamora and relate personality traits with mental health indicators. This research was developed using a non-experimental quantitative approach with Cross-sectional and descriptive research design, the type of sampling was non-probabilistic accidental accessibility. The sample was 50 adults from the city of Zamora, Among the instruments used were: Socio-demographic questionnaire Ad. Hok, Young's Schema Questionnaire, TIPI10 Inventory, K-SF-42 Life History, Impulsivity BRIEFA, Anxiety and depression HQ4. The results indicate that the participants present these personality characteristics: a quick life story, which guides them in making decisions make decisions spontaneously, are not prone to adverse life experiences that they have had, just as they do not present a greater tendency to impulsivity in situations conflictive. With respect to mental health, female adults in the city ​​of Zamora are more likely to suffer alterations due to anxiety and depression.
Descripción : Resumen:Esta investigación pretende describir variables psicosociales en la población adulta de la ciudad de Zamora y relacionar los rasgos de personalidad con indicadores de salud mental. Esta investigación se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo de tipo no experimental con diseño de investigación transversal y descriptiva, el tipo de muestreo fue de accesibilidad accidental no probabilístico. La muestra fue de 50 personas adultas de la ciudad de Zamora, entre los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario socio demográfico Ad. Hoc, Cuestionario de esquema de Young, Inventario TIPI10, Historia de vida K-SF-42, Impulsividad BRIEFA, Ansiedad y depresión HQ4. Los resultados indican que los participantes presentan estas características de personalidad: una historia de vida rápida, que los orienta a toma de decisiones espontáneamente, no se muestran propensos a las experiencias de vida adversas que hayan tenido, así como no presentan mayor tendencia a la impulsividad en situaciones conflictivas. Con respecto a la salud mental las personas adultas de género femenino de la ciudad de Zamora se encuentran más propensas a sufrir alteraciones por ansiedad y depresión.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137952.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.