Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52011
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaramillo Luzuriaga, Pablo Vicentees_ES
dc.contributor.authorSánchez Tierra, Vanessa Estefaníaes_ES
dc.date.accessioned2023-11-28T14:38:03Z-
dc.date.available2023-11-28T14:38:03Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationSánchez Tierra, V. E. Jaramillo Luzuriaga, P. V. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52011es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1364106es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=137960.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo presenta un estudio de la Sentencia nro. Nro. 101-17-SEP-CC emitida por la Corte Constitucional, bajo el denominado Caso la Cocha, la cual limitó las competencias y atribuciones de la justicia indígena frente a la concepción del pluralismo jurídico establecido en el Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano implementado en la Constitución de la República del Ecuador del año 2008. El análisis jurisprudencial efectuado, es contrastado con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible nro. 16 mediante una revisión literaria cualitativa descriptiva que busca generar un conocimiento amplio frente al tema en mención.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This work presents a study of Judgment no. No. 101-17-SEP-CC issued by the Constitutional Court, under the so-called La Cocha Case, which limited the competencies and attributions of indigenous justice in the face of the conception of pluralism legal system established in the New Latin American Constitutionalism implemented in the Constitution of the Republic of Ecuador of 2008. The jurisprudential analysis carried out, is contrasted with the fulfillment of Sustainable Development Goal no. 16 through a descriptive qualitative literary review that seeks to generate a extensive knowledge of the topic in question.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.