Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52088
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Malla, Janeth Patriciaes_ES
dc.contributor.authorCarballo Aluisa, Sebastián Alexanderes_ES
dc.date.accessioned2024-01-29T15:25:12Z-
dc.date.available2024-01-29T15:25:12Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationCarballo Aluisa, S. A. González Malla, J. P. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52088es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1364914es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138272.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Esta investigación aborda la importancia de los ODS a nivel global, y en especial el objetivo N.º 16 que está directamente relacionado con la administración de la justicia y hace relevancia con el Derecho Penal y el estudio de caso, para lo cual se va analizar la sentencia No 02202-2018-00117G cuyo delito es de violación. Los problemas deben ser estudiados y comprendidos de la forma más sencilla y de la mayor medida posible para tomar la mejor decisión del caso. Para el desarrollo se establece un enfoque sistemático, desde el análisis de sentencias para establecer un vínculo con los ODS y los estudiantes de derecho en la interpretación de resultados. La relación entre las asignaturas con instituciones específicas de carácter jurídico y el vínculo con proyectos de interés como la agenda de los ODS y a través del análisis jurídico, son procesos que generan nuevas experiencias para el futuro profesional del derecho. Finalmente, se establecen conclusiones y recomendaciones en base a lo desarrollado en la investigación que llegaría a ser de mucha importancia para otras investigaciones.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research addresses the importance of the SDGs at a global level, and especially objective No. 16 which is directly related to the administration of justice and is relevant to Criminal Law and the case study, for which it will be analyzed sentence No 02202-2018-00117G whose crime is rape. The problems must be studied and understood in the simplest way and to the greatest extent possible to make the best decision in the case. A systematic approach is established for development, from the analysis of sentences to establish a link with the SDGs and law students in the interpretation of results. The relationship between subjects and institutions specific legal nature and the link with projects of interest such as the agenda of the SDGs and through legal analysis, are processes that generate new experiences for the future legal professional. Finally, conclusions are established and recommendations based on what was developed in the research that would become very important for other investigations.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.