Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52134
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Rodríguez Salcedo, José Paúl
Barcos Sierra, Betty Alexandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Barcos Sierra, B. A. Rodríguez Salcedo, J. P. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52134
Resumen : Abstract: THE FILE OF THE EXTRAORDINARY APPEAL FOR CASSATION AND THE ACCEPTANCE OF THE CASSATION, of sentence No.11333-2016-03619 issued by the Court National Court of Justice, creates a perfect harmony to be able to carry out this work, and its linkage with the Sustainable Development Goal (SDG) 16, in accordance with the goals established within the 2030 Agenda. The cassation ruling as an example that despite that THE APPLICATION FRAMEWORK OF THE CASSATION IS TECHNICAL, that does not prevent carry out a complete review from the factual background of the process, to the legal foundations of the second instance ruling that is the object of the attack by the ILLEGALITY incurred, with the consequent INTERLECTION OF THE ASPECTS COGEP PROCEDURES in clear harmony with the HIERARCHICAL regulations of the Constitution. Cassation, traditionally, was assigned control of objective law, that is an institution of procedural law, whose attention is focused AS A MEANS OF CHALLENGE OF THE SENTENCE; hence, to the Court of Cassation, unlike the trial judges, it is only their responsibility to review the errors, indicating and in proceeding.
Descripción : Resumen:LA INTERPOSICION DEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACION Y LA ACEPTACION DE LA CASACION, de la sentencia No.11333-2016-03619 emitida por la Corte Nacional de Justicia, crea una perfecta armonía para poder realizar este trabajo, y su vinculación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, en apego a las metas establecidas dentro de la Agenda 2030. La sentencia de casación como ejemplo que pese a que EL MARCO APLICATIVO DE LA CASACION ES TECNICO eso no obsta para que efectúen una revisión completa desde los antecedentes fácticos del proceso, hasta los fundamentos jurídicos de la sentencia de segunda instancia que es el objeto del ataque de la ILEGALIDAD incurrida, con la consiguiente INTERELACION DE LOS ASPECTOS PROCESALES DEL COGEP en franca armonía con la normativa JERARQUICA de la constitución. A la casación, tradicionalmente se le asignó el control del derecho objetivo, es una institución del derecho procesal, cuya atención se centra COMO MEDIO DE IMPUGNACION DE LA SENTENCIA; de ahí que, a la Corte de Casación, a diferencia de los juzgadores de instancia, le corresponde únicamente la revisión de los errores in iudicando e in procedendo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138392.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.