Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52162
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCabrera Mora Ángel Fredyes_ES
dc.contributor.authorLópez Rivera, Aldrin Stevenes_ES
dc.date.accessioned2024-02-27T13:46:00Z-
dc.date.available2024-02-27T13:46:00Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationLópez Rivera, A. S. Cabrera Mora Ángel Fredy (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52162es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1365127es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138423.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El estudio se enfoca en las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho y su conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el análisis de sentencias judiciales. Los ODS son metas globales para abordar desafíos como la pobreza, la igualdad de género, el medio ambiente y la justicia. Comprender las preferencias de los estudiantes en áreas específicas del Derecho es esencial para diseñar programas educativos que fomenten la alineación con los ODS. El estudio de sentencias judiciales relacionadas con temas específicos, como derechos humanos, medio ambiente o igualdad de género, permite a los estudiantes explorar cómo el sistema legal contribuye a la consecución de los ODS. Esto prepara a los futuros abogados para abordar cuestiones globales de manera más informada y comprometida. Además, promover la investigación jurídica y actividades extracurriculares centradas en los ODS puede ayudar a las instituciones educativas a crear conciencia y acción en torno a estos objetivos. En última instancia, esta investigación busca formar a profesionales del Derecho que no solo comprendan el papel fundamental del sistema legal en la consecución de los ODS, sino que también se conviertan en agentes de cambio en la promoción de una sociedad más justa, sostenible y equitativa.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The study focuses on the academic preferences of law students and its connection with the Sustainable Development Goals (SDGs) through the analysis of judicial rulings. The SDGs are global goals to address challenges such as poverty, gender equality, the environment and justice. understand the student preferences in specific areas of law is essential to design educational programs that promote alignment with the SDGs. The study of judicial rulings related to specific topics, such as human rights, environment or gender equality, allows students to explore how the legal system contributes to the achievement of the SDGs. This prepares the future lawyers to address global issues in a more informed and committed way. Additionally, promote legal research and extracurricular activities focused on The SDGs can help educational institutions raise awareness and action on around these objectives. Ultimately, this research seeks to train Legal professionals who not only understand the fundamental role of the system legal in achieving the SDGs, but also become agents of change in promoting a more just, sustainable and equitable society.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.