Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52167
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Arrobo García, David Ignacio Patiño Quezada, Diana Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Patiño Quezada, D. E. Arrobo García, D. I. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52167 |
Resumen : | Abstract: This work addresses the topic of summary verbal judgment No. 174-2012, and its relationship with the Sustainable Development Goal (SDG) 15. The critical importance of this goal is underlined In a world where environmental degradation and species loss threaten flora, fauna and like humanity itself. The study proposes to analyze in detail SDG No. 15, exploring its objectives and goals, as well as as its relationship with summary verbal judgment No. 174-2012 and being able to understand how it is applied the law to protect terrestrial ecosystems. It deepens the right to access and conservation of the biosphere and the protection of biodiversity as key elements for address current and future challenges, this study has been carried out by researching in virtual platforms everything related to the environment and its damages. In conclusion, the need for conflict resolution and effective application is emphasized. of relevant laws and regulations, to ensure a sustainable future for future generations. |
Descripción : | Resumen:En este trabajo se aborda el tema del juicio verbal sumario N° 174-2012, y su relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 15. Se subraya la importancia crítica de este objetivo en un mundo donde la degradación ambiental y la pérdida de especies amenazan la flora, fauna y como la humanidad misma. El estudio propone analizar en detalle el ODS Nro. 15, explorando sus objetivos y metas, así como su relación con el juicio verbal sumario N° 174-2012 y poder entender cómo se aplica la ley para proteger los ecosistemas terrestres. Se profundiza en el derecho al acceso y la conservación de la biósfera y en la protección de la biodiversidad como elementos clave para abordar los desafíos actuales y futuros, dicho estudio se lo ha realizado investigando en plataformas virtuales todo lo concerniente al medio ambiente y sus daños. En conclusión, se enfatiza en la necesidad de resolución de conflictos y la aplicación efectiva de las leyes y regulaciones pertinentes, para asegurar un futuro sostenible para las generaciones futuras. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138435.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.