Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52168
Title: Análisis de la rentabilidad y su relación con el tamaño y el crecimiento de las empresas del subsector C13: fabricación de productos textiles. Periodo 2017 - 2022
Authors: Armas Herrera, Reinaldo
Abad Abad, Beronica Mercedes
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2024
Citation: Abad Abad, B. M. Armas Herrera, R. (2024) Análisis de la rentabilidad y su relación con el tamaño y el crecimiento de las empresas del subsector C13: fabricación de productos textiles. Periodo 2017 - 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52168
Abstract: Abstract: This study focuses on analyzing and relating the profitability of companies in the subsector C13 with its size and growth during the period 2017-2022. Before the crucial importance of profitability for business sustainability, research addresses uncertainties related to how size and growth impact the earnings. The results obtained through a mixed methodology and a descriptive approach reveal a significant relationship between size and ROA, supporting the idea that More specialized companies tend to be smaller. Furthermore, it identifies a positive correlation between ROA and revenue growth, suggesting that a Better asset performance is associated with higher rates of growth in income. However, regarding ROE, size and growth do not exhibit influences statistically significant, indicating a complexity in the relationships between these variables and the return on equity in subsector C13.
Description: Resumen: Este estudio se centra en analizar y relacionar la rentabilidad de las empresas del subsector C13 con su tamaño y crecimiento durante el periodo 2017-2022. Ante la crucial importancia de la rentabilidad para la sostenibilidad empresarial, la investigación aborda las incertidumbres relacionadas a cómo el tamaño y el crecimiento impactan en las ganancias. Los resultados obtenidos mediante una metodología mixta y un enfoque descriptivo revelan una relación significativa entre el tamaño y el ROA, respaldando la idea de que empresas más especializadas tienden a ser más pequeñas. Además, se identifica una correlación positiva entre el ROA y el crecimiento de los ingresos, sugiriendo que un mejor rendimiento de activos se asocia con tasas más altas de aumento en los ingresos. Sin embargo, en cuanto al ROE, el tamaño y el crecimiento no exhiben influencias estadísticamente significativas, indicando una complejidad en las relaciones entre estas variables y el rendimiento del patrimonio en el subsector C13.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138436.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Administración en Banca y Finanzas



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.